Cultura Pinera saluda IV Congreso de la vanguardia artística

Una jornada artística bajo el nombre Madera Fina desarrollan desde el 21 y hasta el 30 de este mes de junio miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en saludo al IV Congreso de la organización juvenil a efectuarse del 16 al 18 de octubre del año en curso.

Las actividades comenzaron incluso un poco antes con la concreción del evento INK TATAU el pasado día 16 al decir de Rafael Carballosa, presidente de la filial pinera de la Uneac y destacan dentro del programa un intercambio en el espacio

Con-verso con el tema La bendita y doble circunstancia que contó con la participación de antiguos presidentes de la AHS; otro espacio Madera Fina para el venidero 26, protagonizado por rumberos del patio, la tertulia El Aleph del escritor Nelton Pérez y la presentación de la banda Kausa Justa del rapero y presidente de la vanguardia artística aquí Randy González, entre otras propuestas.

“El azar quiso que la primera actividad la hiciera la misma Asociación en la Uneac, el evento de tatuajes y la concebimos dentro de la Jornada como reconocimiento a nuestros artistas jóvenes, al propio Randy, en apoyo a ellos, al trabajo que hacen y a su Congreso”, dijo al Victoria, Carballosa, también poeta.

En la mañana de este miércoles se presentó en el Paseo Martí, frente a la sede de la AHS el proyecto República Poética de los escritores Carballosa, José Antonio Taboada y Yadián Carbonell, otra oportunidad para los transeúntes de escuchar buena poesía y llevar un poema a casa. Acerca de la experiencia comentó Carballosa: “A nosotros nos encanta leer en espacios no convencionales. Siempre es una sorpresa y cada edición de la República tiene un color y un matiz específico. Se la dedicamos a Rafael Alcides, Manuel Díaz, Jorge Luis Borges, a Lorca y a Paco Mir, por supuesto. Leímos poesía de ellos, además de la nuestra. La gente nos agradece mucho; se llevaron todos los pergaminos y fue muy lindo”.

Bajo el eslogan Únete al reto, se desarrolla en toda la nación el proceso asambleario previo al cónclave donde se trazarán las líneas de trabajo para el próximo quinquenio.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *