Cuba despide a uno de sus intelectuales más brillantes: Falleció el historiador Eduardo Torres Cuevas

Eduardo Torres Cuevas. Foto tomada de “Ahora”.

El eminente historiador, académico y profesor Eduardo Moisés Torres Cuevas, una de las figuras más relevantes de las ciencias sociales y la cultura cubana contemporánea, falleció este domingo en La Habana. Tenía 81 años.

El Doctor en Ciencias Históricas y Profesor Titular deja un vacío immense en la intelectualidad de la mayor de las Antillas, tras una vida consagrada al estudio, la enseñanza y la preservación de la historia y el pensamiento nacionales.

Torres Cuevas, nacido en La Habana el 4 de septiembre de 1942, fue un hombre de profundas convicciones revolucionarias, que inició su servicio a la Patria como alfabetizador en la Sierra Maestra en 1961. Su vasta obra y su incansable quehacer lo sitúan como un pilar fundamental en el estudio de la historia de Cuba.

Su trayectoria profesional es una muestra elocuente de su entrega y capacidad. Se desempeñó como Director de la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”, institución que lideró por más de una década, y presidió la Academia de Historia de Cuba. En el año 2019, asumió dos responsabilidades de enorme relevancia: la Presidencia de la Sociedad Cultural “José Martí” y la dirección de la Oficina del Programa Martiano, desde donde trabajó con denuedo por difundir el legado del Apóstol.

Su magisterio trascendió las fronteras nacionales. Impartió conferencias en decenas de universidades del mundo y era miembro de prestigiosas asociaciones internacionales como la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). En Cuba, su palabra fue fundamental en la Universidad de La Habana y otros altos centros de estudio, formando a numerosas generaciones de historiadores.

Su compromiso con la Revolución también se expresó en el servicio político. Fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde la VII Legislatura y formó parte del Consejo de Estado, demostrando su permanente vocación de servir al pueblo.

La lista de sus condecoraciones es vasta y refleja la magnitud de su contribución. Entre ellas destacan la Orden Carlos J. Finlay, la Orden Frank País de 1er. y 2do. grados, los Premios Nacionales de Ciencias Sociales e Historia, el Premio Félix Varela y la Distinción Maestro de Juventudes, concedida por la Asociación Hermanos Saíz. Recibió, además, altas distinciones internacionales como la Legión de Honor de la República de Francia y el título de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas.

La partida de Eduardo Torres Cuevas es una pérdida irreparable para la cultura y la historiografía cubana. Su legado, sin embargo, permanecerá vivo en sus obras, en sus discípulos y en la profunda huella que imprimió en el conocimiento de nuestra nacionalidad.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *