Cuba confirmó al cierre de este jueves 45 casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 51 altas médicas, informó en su reporte habitual el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados 1 302 pacientes, de ellos 1 066 sospechosos, 30 en vigilancia y 206 confirmados.
En la jornada de ayer se procesaron 4 947 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 45 contagios a la COVID-19.
Se acumulan 13 847 078 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 1 105 181 personas diagnosticadas con la enfermedad.
De los nuevos casos:
- 37 fueron contactos de casos confirmados.
- 2 con fuente de infección en el extranjero.
- 6 sin fuente de infección precisada.
- 23 fueron del sexo femenino 23 y 22 del sexo masculino.
- Se reportaron 5 casos asintomáticos (11.1%), acumulándose un total de 146 948 que representa el 13.3% de los confirmados hasta la fecha.
- Por grupos de edad: de menores de 20 años, (18), de 20 a 39 años, (12), de 40 a 59 años (6) y más de 60 (9).
Del 1 105 181 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 206, de ellos 203 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 529 fallecidos (no se reportan fallecidos en el día), letalidad de 0.77% vs 1.19% en el mundo y 1.75% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo 51 altas, se acumulan 1 096 387 (99.2%). Se atiende en los cuidados intensivos 3 pacientes graves confirmados.
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 1 caso
- Los Palacios: 1 (contacto de casos confirmados)
Artemisa: 3 casos
- Artemisa: 1 (contacto de casos confirmados)
- Bauta: 1 (contacto de casos confirmados)
- San Cristóbal: 1 (contacto de casos confirmados)
La Habana: 4 casos
- Playa: 1 (contacto de casos confirmados)
- Plaza de la Revolución: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Mayabeque: 3 casos
- Güines: 1 (contacto de casos confirmados)
- Nueva Paz: 1 (contacto de casos confirmados)
- San José de las Lajas: 1 (contacto de casos confirmados)
Matanzas: 4 casos
- Cárdenas: 2 (contactos de casos confirmados)
- Matanzas: 2 (contactos de casos confirmados)
Cienfuegos: 2 casos
- Abreus: 1 (contacto de casos confirmados)
- Rodas: 1 (contacto de casos confirmados)
Villa Clara: 3 casos
- Camajuaní: 1 (contacto de casos confirmados)
- Placetas: 1 (contacto de casos confirmados)
- Ranchuelo: 1 (contacto de casos confirmados)
Sancti Spíritus: 7 casos
- Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados)
- Sancti Spíritus: 1 (contacto de casos confirmados)
- Yaguajay: 3 (1 contacto de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
Ciego de Ávila: 4 casos
- Florencia: 2 (contactos de casos confirmados)
- Morón: 2 (contactos de casos confirmados)
Camagüey: 2 casos
- Céspedes: 1 (contacto de casos confirmados)
- Minas: 1 (contacto de casos confirmados)
Las Tunas: 1 caso
- Puerto Padre: 1 (contacto de casos confirmados)
Holguín: 5 casos
- Cacocum: 1 (contacto de casos confirmados)
- Holguín: 4 (1 contacto de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
Granma: 1 caso
- Bayamo: 1 (importado)
Guantánamo: 1 caso
- Guantánamo: 1 (sin fuente de infección precisada)
Municipio Especial Isla de la Juventud: 4 casos (contactos de casos confirmados)
Casi el 90 por ciento de la población cubana tiene el esquema completo de vacunación
Gabriel García Fernández, primer paciente pediátrico en ser vacunado con Soberana 02, como parte del ensayo clínico con niños de 12 a 18 años. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Al cierre del 25 de mayo se acumulan en el país 36 724 691 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, informa el Minsap.
Hasta la fecha, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, 10 668 396 personas (en primera dosis se incluyen los vacunados con Soberana Plus como dosis única.)
Ya tienen segunda dosis 9 408 655 personas y tercera dosis 9 109 759.
Tienen esquema de vacunación completo 9 962 411 personas, que representa el 89.9% de la población cubana.
Cuentan con dosis de refuerzo un total de 7 235 190 personas, de ellas 323 811 como parte del estudio clínico y 6 911 379 como parte de la vacunación de refuerzo que se está aplicando a población de territorios seleccionados y grupos de riesgo.
- Total de dosis administradas durante la vacunación masiva: 26 061 519
- Total de dosis administradas durante el estudio clínico: 323 811
- Total de dosis administradas durante la intervención sanitaria: 9 618 831
- Total de dosis administradas durante el estudio de iIntervención: 454 064
- Total de dosis administradas durante los ensayos clínicos: 266 466 (se excluye de esta cifra las dosis de placebos administradas durante los ensayos clínicos).
COVID-19 en el mundo
Hasta el 26 mayo se reporta en el mundo 193 países y 40 territorios con casos de COVID-19, ascendiendo a 529 940 983 el número de confirmados (+ 666 460) con respecto al reporte anterior con 23 207 517 casos activos y 6 306 917 fallecidos (+ 2 357) para una letalidad de 1.19% (=).
En la región de las Américas se reportan 158 476 051 casos confirmados (+ 234 645), el 29.9% del total de casos reportados en el mundo, con 6 758 801 casos activos y 2 770 460 fallecidos (+ 1 239) para una letalidad de 1.75% (=).
(Con información del Minsap)
Otros artículos del autor:
- Tribunal brasileño confirma restricciones contra Bolsonaro por riesgo a la democracia
- Israel mata alrededor de 81 palestinos mientras esperaban ayuda alimentaria
- Departamento de Estado de EEUU despedirá a más de 1 300 trabajadores
- Trump y el punto de no retorno
- ONU Derechos Humanos: Sanciones de EEUU a jueces de Corte Penal Internacional corroen la justicia