Contratos determinados, alternativa que aplica la Isabella

La Isabella destaca por ser la mipyme de más alto vuelo fuera de la capital pinera. Ocupa una ubicación cimera, justo al lado del policlínico santafeseño. Y se caracteriza por su gastronomía centrada en las pastas italianas. Brinda otras ofertas también, pero no son la razón de esta reseña.

ConLeyet radica en el hogar de la especialista principal/ FOTO: Cortesía de la entrevistada

Esta entidad genera importantes ingresos y, por lo mismo, demanda un escrupuloso control financiero. Control que, en su caso, se realiza a distancia y corre a cargo de otra mipyme, la ConLeyet, especializada en registros económicos, que radica en Nueva Gerona.

Una de sus expertas, Evangelina (Eva) Acosta Veites, asume las responsabilidades emanadas de ese contrato. “Les llevo todas sus operaciones contables. Y estas, por ley, son las mismas (para todas las mipymes) que se exigen a la Empresa Estatal Socialista. Nosotros, además, los asesoramos, les ayudamos y les hacemos las indicaciones o llamados de atención pertinentes, alertándolos a tiempo para que, por desconocimiento, no caigan en transgresiones de lo establecido”.

Para salvar su responsabilidad y preservarse de estar incluida en cualquier violación que se cometa a pesar de sus llamados de atención, Eva deja evidencia escrita en cada cierre contable que efectúa trimestralmente. “Ahí reflejamos los buenos resultados, las utilidades o las deficiencias que se detectan y las ponemos en su conocimiento. Resulta el momento más oportuno, cuando deben informar a la Onei (Oficina Nacional de Estadísticas e Información) su estado financiero y el modelo 03.

“Hemos cerrado nuestro contrato con dos mipymes
–agrega– porque no quisieron o no estuvieron dispuestos a escucharnos. Con la Isabella no tengo problemas, le indicas cualquier detalle y enseguida lo corrigen”.

Esta entidad les ha contratado tres de los servicios que presta ConLeyet. Uno es la confección de fichas de costo, “…y tuvimos que ajustarlas recientemente. El valor de los insumos que adquieren ha subido, y continuaban vendiendo con los precios anteriores. Le ajustamos sus fichas en concordancia con el cambio, para que tengan ingresos… no pérdidas, como está diseñado para cualquier empresa, sea o no estatal”.

ConLeyet radica en el hogar de la especialista principal. Eva a la derecha, con blusa blanca, en jornada de consultas/ FOTO: Cortesía de la entrevistada

La Isabella responde a dos socios, quienes depositaron el capital inicial, ha generado empleo a 11 personas y es muy estable en cuanto a fuerza laboral directiva pero “…para quien tiene tantos dependientes (si detecto un faltante o una violación del Reglamento interno) tengo que cerrarle el contrato.

“Por eso le indicamos pagar salario y vacaciones mensualmente y regirse por un régimen de contratos a tiempo determinado, digamos por tres meses. Si cumpliste bien, se te prorroga tantas veces como merezcas pero de lo contrario… se te cierra el contrato y no hay nada a liquidar.  En una mipyme, los socios pueden diseñarlo así” .

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *