Constituyen Grupo Multidisciplinario de Aguas Termales

A punto de concluir primera fase de reconstrucción. Centro de salud insertado en recorrido de promoción turística. Un proyecto de desarrollo local y calidad de vida.

“Estamos finalizando la reconstrucción del balneario Santa Rita, en su primera fase, y debe concluir antes de terminar diciembre”, remarcó la directora general de Salud Pública, doctora Bárbara Daudinot Gómez, al dejar constituido el Grupo Multidisciplinario de Aguas Termales, integrado por diferentes especialistas en salud, Formatur y otros directivos afines con el desarrollo y explotación de las aguas curativas santafeseñas.

Este grupo delineará la estrategia en cualquiera de los campos relacionados con el termalismo pinero, programará las acciones a realizar, sus fases de ejecución, participantes y controles correspondientes.

“No podemos esperar a que el balneario esté terminado –indicó la directora general de Salud– para promocionarlo. Y ya lo estamos insertando en una ruta turística que viene del hotel Colony, recorre el Santa Rita, recibe las orientaciones de cuáles tratamientos (termales o de fisioterapia) pueden recibirse y continúa luego hacia otros destinos.

“Esto debe comenzar en breve”, anunció, al tiempo que enfatizaba en la conveniencia de involucrar previamente a los factores de la comunidad. Sobre todo proveedores con posibilidades de colaboración en el despegue de La Fe como ciudad termal. Un poblado que recibirá volúmenes considerables del turismo de salud, nacional o extranjero, y debe atender con eficiencia a sus necesidades de hospedaje, sustento y ocupación del tiempo libre.

Insertar al balneario en la cartera de negocios, una opción trascendente”, puntualizó la directora general de Salud Pública, doctora Bárbara Daudinot. Foto: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Como tarea inmediata, y de mayor envergadura, en la primera reunión de este grupo multidisciplinario se acordó confeccionar el correspondiente proyecto de desarrollo local y calidad de vida. Imprescindible para incluir al balneario Santa Rita en la cartera de negocios pinera, ventana promisoria para atraer la inversión extranjera.

Al cierre, la doctora Bárbara Daudinot puntualizó que la primera fase en la reconstrucción, sale por el presupuesto de inversiones en Salud Pública. Las siguientes, sean o no con la cooperación extranjera, tendrán, además, el financiamiento que les otorgue su condición de proyecto de desarrollo local.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *