Conceden atributo local a un pinero de corazón (+Fotos)

Foto: Gerardo Mayet Cruz

En el ambiente íntimo que solo se logra cuando los amigos tienen un reencuentro, donde se reavivan los recuerdos y no faltan las anécdotas, tuvo lugar la entrega a ese pinero de corazón que es Agustín Antonio Villafaña Rodríguez del Escudo Pinero, atributo local que otorga la Asamblea Municipal del Poder Popular.

El espacio La Alambrada hizo suyo el lobby del cine Caribe días atrás para en lo que fue más bien una reunión familiar, agasajar más que al amigo, al hermano y rememorar la vida de un puñado de artífices que llegaron a esta isla en sus años mozos a hacer arte y aunque hoy peinan canas, mantienen intactos los deseos de trabajar y el amor por esta tierra.

Por sus aportes como pintor, grabador, ceramista, diseñador y dibujante; su amplia trayectoria en el campo artístico, su vínculo ininterrumpido con el pueblo de Cuba y el Municipio Especial, el haber participado en 30 exposiciones personales en el país y el extranjero, ser fundador y miembro de honor de la Asociación Hermanos Saíz, miembro de la comisión de Trabajo Comunitario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), del Consejo Nacional de Casas de Cultura y por mantener, además, una actitud ejemplar y consecuente con los principios éticos y revolucionarios le fue concedido el importante reconocimiento al destacado creador, quien además fue reconocido, entre otros, por el Comité Municipal del Partido y la Dirección Municipal de Cultura.

Al evocar su vida aquí y algunos de los logros de la cultura, Villafaña, expresó: “Muchos de los que nos agrupamos en ese tiempo éramos codeudores de todo lo que nos había dado la Isla. El grupo Terracota 4 llegó a ser el más importante de la cerámica en Latinoamérica, tuvimos los premios más grandes y alcanzar lo que era la meta para la cerámica en el mundo. Participamos en los eventos más relucientes de la cerámica aún teniendo pocos recursos y eso nos permitió estar en muchos países”.

La Alambrada vino a ser casi como el colofón de una semana de realizaciones y mucho diálogo como parte de la Bienal organizada por la UNEAC, a lo que su criterio es un paso importante de los creadores de las artes plásticas, quienes también intercambiaron acerca de lo que han perdido y a su consideración, “que se debe ganar y salvar” para convertir la Isla en lo que pensó el Comandante en Jefe Fidel, una Isla del arte y la cultura.

Con la inauguración de la expo personal Pineras de la Noche de Villafaña en la galería Punta del Este en la casona de la UNEAC culminó este domingo la Bienal de las Artes Plásticas aquí; con las ganas y la voluntad despiertas gracias al toque de este artífice en constante creación, se abre para esta tierra otra etapa de florecimiento desde la cultura.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Cortesía de la UNEAC
Foto: Cortesía de la UNEAC

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

One Reply to “Conceden atributo local a un pinero de corazón (+Fotos)

  1. Agustin Antonio Villafana Rodriguez, mas conocido como “El Yeti” fue precursor de la ensenaza artistica de nuestro municipio especial Isla de la Juventud, El fue profesor de la Escuela de Arte y dio clases de dibujo, color y ceramica y muchos de sus discipulos son hoy excelentes artistas plasticos a nivel nacional y ese aspecto es digno de reconocerselo. Felicidades Yeti, Un abrazo calido de Juan Clemente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *