Con la fuerza de la historia

La celebración de la epopeya del Moncada, efeméride que convoca a las actuales generaciones de pineros a redoblar los esfuerzos por ahorrar y aportar más a la economía de la nación, ratificó en la Isla de la Juventud el compromiso ineludible con la Patria y la Revolución.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Efectuado en el edificio central del Conjunto Monumental Presidio Modelo y su región histórica este 24 de julio, al acto político cultural por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953, asistió una masiva concentración de pueblo para evocar la épica acción.

Momento especial lo constituyó la lectura por Dayné González Sábado, primera secretaria del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas aquí, de la carta de compromiso de la juventud pinera al General de Ejército Raúl Castro Ruz, con motivo del aniversario 30 de haber pronunciado desde ese histórico sitio la frase Sí se puede.

El festejo patriótico fue escenario para la entrega del carné de militantes del Partido a un grupo de valiosos hombres y mujeres con meritoria labor en la producción y los servicios. De igual forma, resultaron reconocidos personas, colectivos laborales, instituciones y proyectos de desarrollo local que durante la etapa cumplieron sus planes económicos, mantuvieron una participación sostenida en tareas de impacto social, aportaron a la producción de alimentos, no tienen hechos de corrupción, delitos e ilegalidades y lograron mantener un elevado espíritu moral de sus trabajadores, entre ellos la División Territorial de Etecsa, la que además fue seleccionada Destacada a nivel Nacional dentro de sus homólogas del país por su instancia superior.

La parte cultural del acto estuvo representada por el talento artístico del Sistema Municipal de Casas de Cultura y la escuela de arte Leonardo Luberta Noy.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

En las palabras centrales Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, se refirió a la coincidencia histórica de que en fecha tan trascendental como el 26 de Julio ocurriera el alzamiento de Nueva Gerona y el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. A 128 años del primero, el dirigente rememoró el hecho que aportó el primer mártir por la independencia, Bruno Hernández, enalteció la impronta histórica de los aguerridos patriotas locales y rememoró las acciones en Santiago de Cuba y Bayamo.

Al dirigirse a los presentes llamó a ser más participativos en la solución de los problemas del territorio, disciplinados, solidarios y a la necesaria unidad, en sus palabras, “la garantía de la victoria”. También a enfrentar la inflación y precios abusivos de los productos.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

De igual forma reconoció a todos aquellos que durante la etapa abrazaron el movimiento Sentir Pinero y “se incorporaron al pelotón de productores de avanzada, los que cumplen el plan de siembra y crecen y diversifican sus producciones, los que fomentan los polos productivos y los que cumplen y sobrecumplen los planes de industrias o minindutria para que los pineros tengan un poquito más de comida en sus mesas.

“También los maestros, que cada día fomentan valores, voluntad, altruismo y patriotismo en sus aulas, los médicos y enfermeras que casi sin insumos atienden con amor a sus pacientes y les dan confianza en su recuperación y todos aquellos que de una manera u otra han contribuido a producir o prestar mejores servicios en cualquier esfera o sector”.

Del importante movimiento anunció que no se detendrá y se intensificará a partir de septiembre y que la Isla continúa en la batalla Por un 26 en el 25.

“Hermanos pineros, debemos trabajar con la voluntad, los principios y la decisión que nos legó la generación histórica. En la Isla seguiremos construyendo la Revolución frente al imperio, con nuestros propios esfuerzos, los recursos disponibles y un pueblo extraordinario que la defiende y la quiere más hermosa”, concluyó.

La cita contó con la presencia de Elier Ramírez Cañedo, miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular; Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Adiel Morera Macías, intendente; y una representación de los diferentes sectores de la sociedad.

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *