En la Casa de Amistad con los Pueblos, de Nueva Gerona, se efectuó el XVI Simposio por la Jornada de la Cultura Pinera. Un evento patrocinado por la Unión de Historiadores en la Isla, que encabeza la licenciada Nancy Ramírez Ramos.

Los aspectos principales en este encuentro, el de más alto nivel que se realiza cada año por el rescate de la historia local, fueron resumidos así por la presidenta de la institución referida.
“Se presentaron unas 30 ponencias, defendidas frente a cuatro comisiones evaluadoras. Una cifra significativa demuestra cómo esta confrontación va, de año en año, ganando en calidad e incremento del trabajo investigativo en el territorio”.
Este Simposio nuclea a estudiantes, investigadores y profesores de la especialidad, encargados de divulgar y enseñar historia en los diferentes niveles formativos.
Entre las ponencias presentadas, destacan “…la vinculación del desarrollo del turismo pinero con la historia local y los sitios de interés patrimonial cuyo conocimiento e interés deben promoverse, así como las reservas forestales, de fauna y geográficas que diversifican la visión espacial del territorio.

“Resultaron no menos relevantes las investigaciones sobre tradiciones, pertenencia e idiosincrasia de los pineros. A estas, se sumaron las referidas a semblanzas de personalidades que descuellan en el devenir del territorio y los centros vinculantes en la actualidad, como reconocimiento a su memoria o por su relación directa con estas”.
En relación con la trascendencia de estos simposios, la presidenta de la Unión de Historiadores en la Isla, remarcó que “…se trataron temáticas diversas, como corresponde al estar este evento insertado en la Jornada de la Cultura Pinera. Nos corresponde, con el concurso de todos los estudiantes, investigadores, promotores o docentes… resaltar la historia local. Ahí está la semilla que legaran nuestros antecesores, quienes hicieron válida esta parte de la cultura pinera cimentando el desarrollo de la sociedad actual”.
Como cierre del XVI Simposio por la Cultura Pinera, se entregó el premio Mariano Rives Pantoja a “…Jesús Ortiz Durán, por la obra de toda una vida, dedicada a la investigación de la historia local, su divulgación y enseñanza”.