Chequea vice primer ministro Tapia Fonseca zonas productivas de la Isla de la Juventud

Producir alimentos por y para el pueblo constituye prioridad gubernamental. Es una tarea que no puede quedar solo en motivaciones, debe tener chequeo constante y apropiarse del intercambio de experiencias enriquecedoras para su mejor desarrollo.

Foto: Yuniesky La Rosa Pérez

Tales premisas fueron la clave de la reciente visita de trabajo al territorio del viceprimer Ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, quien recorrió, junto a las autoridades locales, enclaves significativos en el impulso de la economía de la Isla de la Juventud.

En el polo tabacalero #17 el alto dirigente evaluó la estrategia territorial en la producción de la hoja. El objetivo es llegar al 2025 con 100 hectáreas (ha) sembradas. Para ello en la actualidad la Isla cuenta con 64 productores de tabaco, quienes consiguieron en la presente campaña sembrar 24 ha más que en la contienda anterior. Además, están enfrascados en la limpieza de áreas infestadas de marabú para poder cumplir con esta meta.

Uno de los productores más destacados en esta área es Hermis Gutiérrez Nápolez –con quien Tapia Fonseca intercambió– quien tiene a su cargo 32 ha y pretende plantar otras ocho para llegar a las 40.

El dirigente se refirió a la importancia de generar empleos para la población usando como fuente la producción tabacalera. Indicó la necesidad de capacitar a los productores, teniendo en cuenta la nueva incorporación de algunos, y comenzar a trabajar para producir con destino a la exportación, pues hasta el momento el tabaco que se produce en la Isla tiene como destino el consumo nacional.

Otra parada fue la finca agroecológica Agua Santa, en La Fe. Aquí el viceprimer ministro y sus acompañantes constataron la calidad de los productos creados en la minindustria y señaló la necesidad de extender este tipo de experiencias a las comunidades y unidades del comercio y la gastronomía. Conoció del proyecto que se ejecuta para rescatar el agua medicinal de esa localidad, símbolo de tradiciones e identidad. Tapia Fonseca supo, además, de la labor educativa que se realiza en esta finca, donde  se imparten capacitaciones a productores y niños sobre temas ecológicos. Agua Santa fungirá como sede de la segunda edición del festival de cine ecológico Isla Verde.

En otro momento la comitiva visitó al productor Damián Soto Rives, asociado a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Conrado Benítez. Este agricultor posee una extensión de 67,10 ha de tierra donde tiene plantados yuca, tomate, boniato, pepino y frutabomba. En el intercambio con el productor Tapia Fonseca insistió en la necesidad de dar mejor uso a la materia orgánica proveniente del ganado para el mejoramiento de los suelos. Asimismo, sugirió intercalar los cultivos, incrementar los surcos y áreas para sembrar y plantar pastos como caña, morera y king grass para garantizar la alimentación animal, así como dar mayor relevancia a la aplicación de la inseminación artificial.

Las tierras de los mellizos Daniel y David Reinolds Sierra, asociados a la CCS Grito de Baire, resultaron otro punto de la visita. Estos hermanos asumen una extensión de 29 hectáreas, donde destacan sus sembrados de calabaza, pimiento y tomate. Pero uno de los principales logros de los mellizos es su entrega al año de más de 3 000 litros de leche a la industria.

En tanto, en las áreas de la cooperativa de producción agropecuaria Comandante Pinares, enclavada en el polo productivo Julio Antonio Mella, con una extensión de ocho caballerías, los productores fueron beneficiados con la construcción de reservorios artificiales de agua para garantizar el riego de los cultivos. Aquí destacan los sembrados de tomate, melón, maíz, pimiento y garbanzo.

Como a los mellizos, a los productores de esta zona el alto dirigente cubanoa les sugirió aprovechar los beneficios que brindan los créditos bancarios para mejorar la gestión y asegurar las producciones.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *