A tres meses de la aparición de los primeros casos de COVID-19, Cuba prepara el inicio de la recuperación al alcanzar indicadores que señalan el control de la pandemia, con la aplicación de los protocolos sanitarios y el aporte de la ciencia y la biotecnología.
Salud
Andanada por la vida en La Fe
La calle 32 del reparto Comandante Pinares es la última asfaltada de La Fe, rumbo al sur y tiene un encanto particular. Seis edificios están alineados frente a frente, y los ruidos, cual una caja de resonancias, rebotan y vuelven a rebotar como el eco en las montañas.
El eterno andariego, a buen resguardo
Cada ciudad o poblado tiene sus tipos pintorescos. Algunos como el Caballero de París, en La Habana, merecen quedar guardados para el recuerdo, perpetuados en una imagen de bronce.
Cuba frente a la COVID-19: Con cifras alentadoras, pero sin descuidos
Que este martes Cuba apenas reporte cinco nuevos casos positivos a la COVID-19, la cifra más baja para una jornada en las últimas semanas, y que tras diez días consecutivos no tengamos que lamentar el fallecimiento de ninguna persona por esa enfermedad, constituyen, indudablemente, cifras alentadoras, pero que no se traducen bajo ningún concepto en […]
Cuba reporta cinco nuevos casos positivos a la COVID-19, y ningún fallecido por décimo día consecutivo
Cuba reportó al cierre del lunes 8 de junio, cinco casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2 205 personas positivas al SARS-CoV-2; es el décimo día consecutivo sin lamentar ningún fallecido y fueron dadas 12 altas médicas, informó este martes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio […]
Parten de Lombardía médicos cubanos que apoyaron la lucha contra la COVID-19 ( +Fotos y videos)
Foto: Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba/ Facebook. Los miembros del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve fueron despedidos por autoridades regionales, el embajador de Cuba en Italia, José Carlos Rodríguez, representantes del movimiento de solidaridad y cubanos residentes en este país. Fueron despedidos con el amor y el cariño […]
Flexibilizan medidas sin descuidar la prevención
Tras más de un mes sin casos positivos a la COVID-19 y curados los 41 pacientes de los 42 infectados –uno de ellos fallecido–, la Isla de la Juventud se ubica hoy como uno de los territorios del país con mejores resultados en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Arribó a Perú contingente de médicos cubanos Henry Reeve (+Video)
La Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP) dio hoy la bienvenida a la brigada médica cubana llegada a esta nación suramericana en horas de la madrugada, con el propósito de reforzar la lucha contra la COVID-19.
Cuba frente a la COVID-19, día 86: Últimas noticias
Con solo cinco eventos de transmisión local activos, de los 44 que llegaron a generarse en el país, Cuba vive el día 86 de la epidemia de la COVID-19, enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 y declarada por la Organización Mundial de la Salud como pandemia.
Cuba reporta 15 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas (+ Video)
Cuba reportó al cierre del martes 2 de junio, 15 casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de 2 107 personas positivas al SARS-CoV-2; no se lamenta ningún fallecido y fueron dadas tres altas médicas, informó este miércoles en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Durán: No podemos afirmar que el SARS-CoV-2 esté perdiendo virulencia y agresividad
La Habana, 2 may (ACN) Francisco Durán, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, aclaró hoy que el coronavirus causante de la COVID-19, el SARS-CoV-2, tiene altos niveles de transmisibilidad y causa gran cantidad de fallecimientos en el mundo, por lo que no se puede afirmar que está perdiendo virulencia y agresividad.<!–more–> Si […]
Importancia de la alimentación saludable en los pacientes con diabetes
Incorporar vegetales a la alimentación diaria tiene una incuestionable ventaja para la salud. Si se implanta esa sana costumbre como un hábito más de nuestra alimentación, toda la población ganará en salud, desplazando alimentos como arroz y pan blanco, grasas, dulces, etcétera, todos ellos catalogados internacionalmente como poco favorecedores de un buen peso corporal, arma […]












