El enemigo histórico de Cuba es hoy más que eso. Los calificativos de antaño quedan cortos, pues son verdaderos asesinos de pueblos. Asusta, duele y alerta más hoy el salvajismo y crueldad con que hablan, amenazan y agreden con saña a los cubanos quienes conducen la política estadounidense hacia la vecina nación y desprecian a […]
Opinión
Los parques fotovoltaicos, ¿no demandan protección?
La vida útil de un parque fotovoltaico se estima en unos 25 a 30 años, pero todavía no ha transcurrido ese tiempo desde que el primero se instalara en el mundo. Considerémoslo entonces como un plazo estimado según pruebas de laboratorio en condiciones ideales, muy diferentes a las que tiene nuestra isla, situada justo en […]
No tienen descanso sus pasos indetenibles
Con mayores motivaciones, alegrías, empeños y esperanzas el pueblo pinero se alista para protagonizar en mayo próximo la celebración del aniversario 70 de la excarcelación de Fidel que tuvo por escenario el Monumento Nacional Presidio Modelo en la antigua Isla de Pinos, hoy de la Juventud, pero que ya late en cada espacio del territorio […]
Donde los nuevos actores económicos marcan la diferencia
El Sindicato Municipal de Trabajadores del Transporte y Puertos acaba de realizar el balance correspondiente al 2024. En su informe reflejaron, como cabe en este tipo de eventos, un diagnóstico de sus debilidades, así como la identificación de prioridades y fortalezas. Tres aspectos en que centraremos nuestro acercamiento periodístico. Esta organización obrera tiene a su […]
Instaurar disciplina, orden y control
Como reza un viejo refrán “la maldad nunca duerme” y no me refiero –aunque lo parezca– a alguna calamidad que amenace la existencia humana o algo por el estilo, utilizo esta sentencia para confirmar que la mal intención y sus perpetradores siempre están activos para actuar contra la legalidad, a la espera del más mínimo […]
Tribulaciones de un santafeseño
“A la bodega llegó masa de hamburguesa y croquetas, pero se nos acabó el aceite”, le avisó la esposa. Y el hombre salió a buscarlo, sin una preferencia específica. Lo mismo le serviría si fuera de soya, maní, canola, girasol o cualquier otro. La cosa era… volver a casa con un litro de aceite para […]
Derrotados que no aprenden las lecciones
Cuba y el venidero abril reservan lecciones que el tiempo multiplica. Lástima que algunos las olviden, como el vecino gobierno estadounidense que anuncia para ese mes medidas que arrecian el cerco contra el mismo pueblo que en igual etapa hace 64 años le propinó una aplastante derrota militar, la primera que recibiera el imperio en […]
Para no sufrir la angustia de perderlos
No son pocos los que todavía hablan en el reparto Micho 70 de lo impactante que resultó la escenificación realizada por los estudiantes de la escuela pedagógica Martha Machado durante un reciente barrio debate, cuyo tema principal era la prevención y el enfrentamiento a las drogas, un problema que lacera y exige “tolerancia cero”.
Tejedores de redes desde el sur
La constante desinformación contra nuestros pueblos, la avalancha de noticias falsas y la grosera manipulación de la opinión pública por los medios hegemónicos del imperio no solo inundan las redes sociales en Internet y las nuevas tecnologías, sino que también han transformado el panorama mediático, devenido campo de batalla crucial para los periodistas y comunicadores […]
Cuando cantan los gallos
Cuando se oye el canto de los gallos, nos anuncia que el campo está listo para despertar, que pronto llegará la salida del sol, y que el monte se convierte en una sonrisa colosal entre abejas y mariposas. Y si a un hombre del campo le preguntas por un lugar, y le dice, “eso queda […]
Dónde está el mayor tesoro
“El ser humano se esclaviza por el lujo y las vanidades, persiguiendo riquezas como si en ellas encontrara la dicha. Mas no advierte que, cuanto más tiene, más teme perderlo, y en esa angustia se le escapa la verdadera felicidad. Porque la dicha no está en el oro ni en la opulencia, sino en la […]
Nuestros hijos, nuestra responsabilidad
Preocupa el escucharlos decir con total tranquilidad que se acostaron a las tres, cuatro o cinco de la mañana jugando, pero más inquieta saber que esa práctica ya habitual –y al parecer es tendencia en los niños y adolescentes de hoy–, se da también de lunes a viernes. Haber vuelto a las aulas en la […]












