El Día Mundial de los Derechos Humanos, este diez de diciembre, lo festejó la Isla de la Juventud de una manera distinta a otros países.
Opinión
Dialogar no es solo escuchar
Todo movimiento contestatario, idea, opinión disidente, alternativas o herejías que en Cuba, sean “tocados” por los intereses de la política hegemónica norteamericana, se contamina. Si detrás de las voces está el aplauso de Mike Pompeo, por ejemplo, ya eso trae el aliento de olores que ruedan por los tragantes.
La tángana, conciencia de pueblo
El revuelo de estos días ha generado sentimientos encontrados en la población cubana. Están los preocupados, los molestos, los que simpatizan abierta –y solapadamente también– con los intentos de mancillar la valía de este proceso revolucionario
Un derecho intacto
Cuando parecía algo de ensueño retornar a las aulas, remontar el período 2020-2021 en la Isla con una matrícula superior a los 13 000 colegiales constituye una satisfacción tras largos meses de restricciones y distanciamiento de los educandos de sus pupitres.
Estimular el trabajo sin terapias de choque
Los temas de la reforma salarial y la unificación monetaria y cambiaria son muy llevados y traídos en estos días debido a las expectativas acerca del proceso que vivirá Cuba, en aras de concretar el ordenamiento monetario, encaminar su economía y continuar haciendo un mejor país.
Una industria actualiza su gestión
En la implementación de las 28 medidas para perfeccionar la empresa estatal socialista en Cuba destacado papel tienen las que acometen el Grupo Empresarial de Reciclaje, un conjunto de 24 empresas dedicadas a la recuperación, el procesamiento y comercialización de desechos reciclables, que en el territorio tienen una activa gestión. Una reciente Mesa Redonda de […]
Desafíos en el Comercio
No pocas inquietudes suscitó el hecho de que las bodegas y supermercados del territorio abrieran este primero de noviembre para la venta de la canasta familiar normada, y no solo entre los pobladores sino también en los trabajadores.
La voluntad también aporta
Este año, ante la constancia de las lluvias, las obstrucciones de las redes hidrosanitarias se han vuelto muy regulares y con ellas la incomodidad de los pineros ha ido también en aumento.
Retorno necesario y atrayente
¡Cuán compleja es la vida del estudiante! Siempre estudiar es la prioridad, de ello depende el tránsito de un nivel educativo a otro hasta llegar al Superior, la cumbre de esa larga etapa de colegial. Es allí donde el joven crece como profesional y asimila un gran número de herramientas para luego implementarlas en pos […]
Asunto de soberanía y de todos
Durante la etapa de recuperación de la covid-19, donde es evidente el control de la epidemia, logramos trabajar en varios frentes, todos concatenados con el desempeño del Gobierno y la participación popular.
Sin “trabajo” coleros, acaparadores y revendedores
La TRD El Bazar del reparto Comandante Pinares, en La Fe, la mayor en toda la Isla (más de 1400 núcleos familiares, 4102 consumidores) continuaba abierta casi dos horas después de su horario de cierre. ¿Motivo? No se dispone allí de refrigeración suficiente, quedaban 58 paquetes grandes de pollo y varias cajas de aceite, entraba […]
Ciencia y conciencia por el futuro
La búsqueda de estrategias para potenciar el desarrollo económico del territorio en el contexto actual constituye una prioridad, motivo suficiente para que en este cometido se imbriquen la voluntad de las autoridades locales con los saberes de la comunidad científica pinera.