¿Qué atributo de su hoja de vida uso para presentarlo? ¿Por dónde inicio estas líneas? Acaso por su carisma pues de pequeño viste guayabera, toca el laúd, canta décimas de su inspiración y gana la simpatía de todos. O más bien, narro la anécdota de cuando Venancio Rives Ortega con 11 años resalta con sus […]
Historia
Máximo Gómez, insigne guerrero
Siente profunda admiración por sus padres, “tan honorables como severos y virtuosos”, cuyas enseñanzas forjan su carácter recio, fuerza de voluntad y lo arman contra el vicio y la maldad tentadores, lo cual deviene impenetrable escudo en el combate de la vida. Al narrar cómo siendo un mozalbete, aunque se mezcla en los enrevesados asuntos […]
Fuente luminosa
El ojo de agua verdosa me salió al encuentro como una laguna redonda, trazada a cordel, perfecta, artificial. Pegadas a un corto tramo del anillo que circunda sus aguas vi unas raquíticas matas de macío, aterrorizadas, que en más de 90 años no se atrevieron a apartarse de su orilla. Volviendo la vista en torno, […]
Piti: bisturí y fusil en ristre
“Era un combatiente con el bisturí en una mano y el fusil en la otra”, así lo califica el Comandante Juan Almeida Bosque. La amistad surgida entre el brillante cirujano manzanillero René Vallejo Ortiz y el joven galeno Manuel Fajardo Rivero, llamado por el apelativo de Piti, se consolida durante la etapa de la lucha […]
Otra fecha para el descubrimiento de Cuba
Con todos los títulos y poderes que en las Capitulaciones de Santa Fe se le otorgaron, Cristóbal Colón salió de la barra de Saltes, a orillas del río Odiel, frente a la villa de Huelva, en España, el viernes tres de agosto de 1492. El seis de septiembre la armada colombina, compuesta por tres carabelas: […]
“¡Al machete!”
Una fecha y dos acciones marcan un hito cuando combatientes del Ejército Libertador usan su antiguo instrumento de trabajo como arma de combate contra las huestes españolas. “Nadie se levante, haga fuego, ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: ‘¡Al machete!’”, ordena Máximo Gómez Báez al puñado de hombres bajo su […]
Lince en el pueblo
Unos son constructores, choferes, agricultores, docentes, jubilados, trabajadores no estatales; otros: padres, abuelos, bisabuelos, todos lo describen como “un hombre recto, de gran autoridad, que trabajaba sin descanso y exigía lo mismo a los demás”. Tiene Arturo Lince González la capacidad de atraer a las personas que en plena calle lo saludan, abrazan o le […]
Camilo anda aún por la Isla de la Juventud
Han pasado ya 65 años de su histórica visita al territorio pinero en 1959, pero aquella afirmación de Camilo Cienfuegos aquí apenas semanas después del triunfo de la Revolución, aún la recuerdan quienes le oyeron expresar con su optimismo de siempre: “…Fidel va a cambiar tanto Isla de Pinos que ni ustedes mismos la van […]
Los primeros milicianos
Con mi camisa azul de miliciano, soy más feliz. /Con tu camisa azul de miliciana, estás en algún sitio, /como yo, rifle al hombro, quizá viendo esas mismas estrellas que ahora veo. /Pienso que estás junto a esa luz lejana. /Que este aire de la noche te recorre la cara vigilante. /Que algún ruido puede […]
Abel ofrenda sus ojos por Cuba
De pequeño es juguetón, le gusta ir a la finca de un amigo de la familia a bañarse en el río, montar caballo y buscar melones, caimitos y otras frutas. Oriundo del municipio villaclareño de Encrucijada asiste con sus hermanos a la escuelita número uno, donde la maestra de primer grado lo enseña a leer. […]
Fidel, de acusado en acusador
“Habla un lenguaje distinto…eran irrebatibles sus palabras tan sinceras, apasionadas, didácticas, convincentes, emotivas…los guardias, empleados del hospital, todos escuchan la autodefensa en un silencio nunca antes oído”, escribe Martha Roja Rodríguez, autora del libro El juicio del Moncada. La audaz reportera tiene el privilegio de escuchar al doctor Fidel Castro Ruz pronunciar su alegato de […]
Che, el ejemplo más puro
Yo sabía bien, que ibas a volver/que ibas a volver de cualquier lugar/porque el dolor no ha matado la utopía/porque el amor es eterno/y la gente que te ama no te olvida. Bien lo dice la canción del cantautor cubano Gerardo Alfonso, el Guerrillero Heroico regresó a su segunda Patria acompañado de sus compañeros del […]