Los jóvenes cubanos desde territorio pinero se fundieron a las epopeyas invasoras de Antonio Maceo y Ernesto Guevara con heroísmo que no se quedó en la hazaña y trascenderá por siglos. De los muchachos que tras asaltar desarmados una embarcación en el río Júcaro el 11 de enero de 1896 y desafiar la persecución de […]
Historia
El mismo perro con diferente collar
Hace 84 años, cuando los gobiernos de Estados Unidos(EE.UU.) y Cuba firmaron el 29 de mayo de 1934 un Tratado Permanente de Relaciones Recíprocas, quedaba “abolida”, la Enmienda Platt. Su derogación respondió a la marea revolucionaria que derribó a la dictadura de Gerardo Machado, sin embargo, su anulación no puso fin a más de tres […]
La victoria del 15 de Mayo
“Pedimos que las celdas queden vacías, que se abran los cerrojos de las rejas para la liberación de nuestros hijos, que solo un ideal allí los condenó”, este sentir lo plasmaron en su proclama las madres de los revolucionarios protagonistas de los sucesos del 26 de Julio de 1953 bajo la guía política y militar […]
Tres jefes, una sola pasión
Eran 18 las personas sentadas a la mesa debajo del framboyán del patio de la casa del ingenio La Mejorana –actual municipio santiaguero de San Luis– donde se encontraron los tres grandes jefes cubanos de la Independencia junto a varios mambises.
Carta Magna: ¿en cuántas ocasiones ha sido modificada?
¿En cuántas ocasiones ha sido modificada la Carta Magna cubana?, es una pregunta recurrente por estos días en que por voluntad soberana de todo el pueblo quedó constituido el Órgano Supremo del Poder del Estado en su IX Legislatura, el cual se apresta, entre sus prioridades, a investigar y proponer cambios necesarios en la Ley […]
Duaba y Playitas con honor
Cinco semanas después del reinicio de la Guerra de Independencia, arriba a la desembocadura del río Duaba, cerca de Baracoa, la expedición naval militar procedente de Costa Rica dirigida por el Partido Revolucionario Cubano (PRC).
Presente y porvenir
La obra delante y el amor adentro es el primer verso de un poema de José Martí, cuya lectura puede entenderse como el acto de realizar algo con amor, pensamiento similar al sentir que condujo a la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el cuatro de abril de 1962, por sugerencia de Fidel. […]
Fundamento de la guerra necesaria
Un mes después del inicio de la guerra necesariadel 24 de febrero de 1895, en la que toman las armas los “pinos viejos” junto a los “pinos nuevos”, se dan a conocer al mundo mediante el Manifiesto de Montecristi los fundamentos de aquella contienda y las razones por las cuales los cubanos reanudan la justa […]
Una isla siempre cubana
Una isla siempre cubana, lo vuelven a reafirmar los habitantes de este pequeño terruño que se baña en las cálidas aguas del mar Caribe, al que un día o tantas veces el águila imperial ha querido arrancarlo de Cuba.
De fiesta la cubanía en tierra pinera
En Isla de la Juventud celebran este 13 de marzo el aniversario 93 de una de las más sonadas victorias frente al imperio estadounidense cuando lo obligaron a reconocer la soberanía cubana de la entonces Isla de Pinos con el Tratado Hay-Quesada refrendado ese día de 1925
Otro zarpazo terrorista
El horrendo crimen de aquel cuatro de marzo de 1960, es otra imborrable herida en la memoria de los cubanos.
Tres hitos en gloriosa fecha
Tres sucesos unidos por un ideal, aunque distantes en el tiempo, convergen el 24 de febrero y se inscriben en la historia de la nación: el Grito de Baire, la fundación de Radio Rebelde y la proclamación de la Constitución Socialista. Ya superadas la epopeya inconclusa de 1868 (paz sin independencia ni abolición de la […]