Ya terminadas la contienda de los diez años con una paz sin independencia ni abolición de la esclavitud y la Guerra Chiquita –hija de Baraguá y su continuidad con las armas en las manos en un tiempo breve–, José Martí estudia las causas del fracaso, siendo la falta de unidad la principal, y saca […]
Historia
Camilo en su corazón
A 60 años de la única visita del Héroe de Yaguajay a la Isla, testimonio del combatiente del Ejército Rebelde que lo acompañó el 17 y 18 de febrero de 1959
Ana Betancourt, adelantada a su tiempo
“Ciudadanos: la mujer, en el rincón oscuro y tranquilo del hogar, esperaba paciente y resignada esta hora hermosa en que una revolución nueva rompe su yugo y le desata las alas”. Las palabras dichas con vehemencia se pierden en el atronador ruido de los aplausos y quien las expresa, Ana María Betancourt Agramonte, lo hace […]
León en el combate
José Marcelino Maceo Grajales, quien nace el dos de febrero de 1849, destaca por ser excelente jinete, tener muy buena puntería y mostrar una bravura a toda prueba digna de su estirpe familiar.
Nuestro primer museólogo
“Todavía estoy en deuda con él… no le importaron sus 70 años de edad para comenzar…, su palabras marcaban al visitante y se llevaban además de la estancia martiana aquí, los valores del lugar”, recuerda emocionada Beatriz Gil Sardá a su abuelo Elías, quien le enseño el valor de la historia.
Villena: tan poeta como revolucionario
Rubén Martínez Villena era el primer hijo varón de una familia culta y en Alquízar, actual Artemisa, donde nació el 20 de diciembre de 1899, recibió una educación esmerada y polifacética; por ello pudo amar, escribir versos y jugar a la pelota con igual vehemencia que asumió la causa revolucionaria. Refieren los historiadores que su […]
Bayamo, ciudad antorcha
¡Prendámosle fuego al pueblo! ¡Qué las cenizas de nuestros hogares les digan al mundo de nuestra firme decisión de liberarnos de la tiranía de España! ¡Qué arda la ciudad antes que someterla de nuevo al yugo del tirano! Esa madrugada del 12 de enero de 1869, tras la ferviente arenga –horas antes– en el ayuntamiento, […]
A punta de coraje
Casi inadvertida llega la fecha cada año, quizás opacada por la luz emancipadora de enero, de la victoria definitiva, de una Caravana que aún está en marcha.
Mella hizo más en menos tiempo
Doy curso a los recuerdos y develan la época de mis estudios en la escuela de Periodismo de la Universidad de La Habana cuando me ubicaron en la revista Alma Mater para realizar mis prácticas, era tanta mi euforia que escribí una carta a mi abuela Bertha dándole la noticia.
Gerona y Bolívar: concurrencia de la historia
Por Eduardo Sánchez Montejo (*) En las famosas Confesiones de San Agustín, el sabio enfrenta a los astrólogos que, presuntamente, podían leer el destino de las personas prestando atención a disposición de los astros en su fecha de nacimiento. El destino, dicen estos diletantes, está escrito en los astros. “¿Por qué entonces, se le oponía San […]
Abrazo en Cinco Palmas
Seducidos quedan los viajeros con la belleza del montañoso paraje, el río, las aves de vistosos colores y la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas, quienes solícitos los conducen al sitio exacto donde ocurrió el abrazo entre Fidel y Raúl, el 18 de diciembre de 1956.
Secuestro imposible y La Voz… que nace
Vivió apenas lo imprescindible en el enorme palacete al que tenía derecho… al ser Comandante de Presidio Modelo. Joaquín Casillas Lumpuy, el asesino de Jesús Menéndez y otros revolucionarios, tiene ahora su propia residencia en Nueva Gerona, aislada, en las alturas del reparto Nazareno.