A finales de los no tan lejanos años 90 ya celebrábamos la fundación de La Victoria, La Reforma y otros poblados, inclusive de menor relevancia. Sin embargo, la mucho más antigua Santa Fe no tenía la suya. ¿Motivo?
Historia
Triunfaron los Malagones y hubo milicias
Sin perder la capacidad de amar, hombres y mujeres del pueblo piden un puesto en la trinchera con las armas en las manos para defender a la naciente Revolución Cubana y hacersuyos el heroísmo del combate y el trabajo.
Concepto de pueblo en alegato de Fidel
Un sentido diferente tuvo la palabra pueblo desde que el doctor Fidel Castro Ruz la dijera al asumir su histórica autodefensa –de más de dos horas– frente al Tribunal de Urgencia, el cual lo juzgó aparte de las sesiones del juicio de la Causa 37, celebradas en el Palacio de Justicia en Santiago de Cuba.
Grito de ¡Independencia o Muerte!
A contrapelo de los criterios de otros conspiradores, quienes habían pedido postergar las acciones hasta crear mejores condiciones y disponer de las armas para la contienda, Carlos Manuel de Céspedes del Castillo no vaciló un instante en enarbolar el grito de ¡Independencia o Muerte! al levantarse contra el poder colonial español esa alborada del diez […]
Che nunca muerto
En este aniversario 52 de su caída en combate, renace Ernesto Guevara, porque al decir del poeta, “como muerto levantado con los vivos vives, Che.”
Comunista a mucha honra
A una sola voz estalló la respuesta cuando Fidel pidió al auditorio un nombre para la vanguardia política a partir de ese momento:¡Comunista! De este lado:¡Comunista! Del otro:¡Comunista! De arriba: ¡Comunista!¡Partido Comunista de Cuba!
Almeida pervive por su grandeza
Tú me enseñaste a tener el coraje de aquellos que nunca se rinden/. Me enseñaste la grandeza de ser humilde/. Si hoy soy buen hijo, buen padre, buen esposo y buen amigo,/ no me lo enseñó la vida,/ lo aprendí contigo.
El pueblo rompe las cadenas imperiales
Desde las primeras horas de aquel dos de septiembre de 1960, decenas de miles de mujeres y hombres –en representación de los ciudadanos del país –llegan en trenes, camiones, ómnibus y automóviles a la Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución, para constituir la Asamblea General Nacional del Pueblo. La convoca Fidel Castro Ruz para […]
Chiquita, pero grande en la historia
La Guerra Chiquita, así se le llama por su corto período de duración con respecto a la Guerra de los Diez Años, resultó un acontecimiento de gran importancia dentro de la historia de la Patria, a pesar de sus contradicciones internas y no conducir a la victoria. Su alzamiento tuvo lugar en agosto de 1879 […]
Siempre Isla de la Juventud
El cruce catastrófico del ciclón Alma sobre Isla de Pinos, el siete de junio de 1966, incomunica a la región al arrasar casas, tendidos eléctricos y telefónicos, ganadería y granjas agrícolas. Hay una respuesta inmediata y un torbellino de trabajo se desata: la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) moviliza a 1 500 militantes –agrupados en […]
Hombres de infinita lealtad
Cuando una descarga de 22 balas atraviesa la espalda de Frank País García, a las 4:15 de la tarde del martes 30 de julio de 1957, se acribilla no solo al brillante estratega revolucionario, sino los sueños del joven maestro con profunda raíz martiana, cuya convicción era que Cuba sería libre. Estaba refugiado en el […]
La inmensidad del heroísmo
¡Quiero diez muertos por cada baja nuestra!, ordena el tirano Fulgencio Batista y Zaldívar al conocer del asalto a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, y Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, por jóvenes de la Generación del Centenario bajo la guía política y militar de Fidel Castro Ruz, aquel 26 de Julio […]