Hijo y nieto de mambises, campesino, hermano de nueve varones y una hembra, Jesús Menéndez Larrondo al morir la madre tiene que trabajar para contribuir al sustento de la numerosa familia.
Historia
Parque principal de Nueva Gerona
Durante la colonia y comienzos de la República era la Plaza de Armas o Isabel Segunda. Para 1926 lo identificaban como parque Lacret, nombre dado en honor al general mambí José Lacret Morlot. Fue demolido en los años ’60 del siglo XX y convertido en la Plaza Guerrillero Heroico. A finales de la década de […]
Una jornada dignifica el teatro
Entre los hechos atroces plasmados en las páginas de la historia de Cuba por lograr su libertad y soberanía, los llamados sucesos de Villanueva tienen la singularidad de ser a la vez un acto de rebeldía y valiente demostración de amor a la Patria. La pronunciación de la frase “¡Viva la tierra que produce la […]
Rememoran toma del balandro Margarita
La que fue calificada por el Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales como “la expedición más arriesgada”, la toma del balandro Margarita, fue rememorada este 11 de enero por jóvenes pineros, a 124 años de la audaz acción.
La expedición más arriesgada
Con una tijera, una navaja, un cortaplumas y un cuchillo, diez jóvenes confinados en la antigua Isla de Pinos asaltaron el 11 de enero de 1896 el balandro Margarita, para incorporarse a las tropas independentistas en Pinar del Río. Los deportados Adolfo Vega Valdivia, Irene Hernández, Juan Miranda y Pérez, Ángel Abascal Pérez, Pedro Buides […]
Amanecer
La fría temperatura obliga a la mayoría de los habitantes de la ciudad a estar en sus casas. Escuchan la radio, pocas son las viviendas que pueden darse el lujo de tener un televisor. Es la madrugada del Primero de Enero de 1959 y difunden la noticia: “El tirano Fulgencio Batista se ha ido”. Desde […]
Las mismas calles…
Las mismas calles que este primero de enero disfrutaron de la música popular y bailaron Casino en Nueva Gerona, hace 62 años también estuvieron muy agitadas, solo que de modo muy distinto. En movilización popular sin precedente los revolucionarios pineros asumieron aquel primer día de 1959 el control político y militar y convirtieron a la […]
Hace 60 años, la Nochebuena de Fidel Castro con los carboneros (+ Fotos)
24 de diciembre de 1959. El pueblo de Cuba celebra la Nochebuena de la Libertad, en un ambiente que desborda todos los cálculos y expectativas. En ninguna otra época de la historia del país las condiciones han sido más propicias para entregarse al sano júbilo y sentarse a la mesa pascual sin temores, llenos de íntima […]
Bautismo de fuego del Ejército Rebelde
Aquella dramática circunstancia de los expedicionarios del yate Granma de desembarcar por una ciénaga infernal, en Los Cayuelos, Las Coloradas, causa el agotamiento físico extremo de los 82 tripulantes, dirigidos por el joven líder Fidel Castro Ruz. Luego de tres días de camino, el ataque del ejército sediento de sangre del dictador Fulgencio Batista sorprende […]
Primer alzamiento verde olivo
Frank País García “fue un niño y un adolescente modelo” al decir del Premio Nacional de Literatura César López Núñez, su amigo de la infancia, quien le escribió el libro de poemas Silencio en voz de muerte, verdadero canto a la amistad.
Máximo Gómez, guerrero sin tacha
“Nadie se levante, haga fuego, ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: ¡Al machete!”, ordena Máximo Gómez Báez, al puñado de hombres bajo su mando. El audaz estratega militar, nacido el 18 de noviembre de 1836 en Baní, República Dominicana, tiende la emboscada para inmovilizar a la columna del coronel español […]
Cristino Naranjo, hombre de confianza de Camilo
De pura extracción popular la infancia de Cristino Naranjo Vázquez estuvo marcada por las carencias, queda huérfano de madre a los ocho años y al ser el mayor de siete hermanos ayuda al sostén de la familia al incorporarse a las labores agrícolas junto al padre. Ni remotamente aspira al estudio porque en Tagua, Palmarito […]