Aquella menuda chiquilla que le gustaba siempre hacer el bien y correr entre los charcos de agua dejados por la lluvia, nació el nueve de mayo de 1920, en Media Luna, Granma. Ya adolescente Celia Sánchez Manduley aprendió a bordar, tejer y dibujar de manera impecable; sin apenas percatarse dio paso a la joven que […]
Historia
Encanto de vocación
No es fácil adaptarse a la vida de las montañas quienes no nacieron en estas: dormir en hamacas, alumbrarse con faroles, convivir con las ranas, subir y bajar lomas, caminar en el fango debajo de la lluvia y cruzar ríos crecidos es terrible. Pero la descripción de esa realidad llegada a los oídos de Clara […]
Hazaña cotidiana
Cuando con sangre escribe/ Fidel este soldado que por la Patria/ muere, no digáis miserere:/ esa sangre es el símbolo de la/ Patria que vive. Con estos versos el poeta nacional cubano Nicolás Guillén honra al joven miliciano cienfueguero Eduardo García Delgado y su heroico gesto de plasmar con su sangre el nombre de Fidel […]
La primera rebelde
Se les prometió un contrato de trabajo por ocho años, con un sueldo mensual, para ellos, fabuloso. Equivalente a varios meses en su país. Y su estancia, se les aseguró, no sería lejos.
Pineros rememoran su historia antimperialista
Celebración popular por el aniversario 95 de la ratificación del Tratado Hay-Quesada Cada 13 de marzo los pineros y la historia se funden en un profundo abrazo para rememorar la ratificación del Tratado Hay-Quesada. Este viernes ya se cumplieron nada menos que 95 años de la transcendental fecha que como expresara Julio Antonio Mella, […]
Simbólico asalto juvenil
“!Presente!”, dijo una representación de la juventud pinera al efectuarse el pase de lista de los mártires de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu), caídos durante el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957, hecho recordado frente a la emisora local.
La perenne intransigencia de Baraguá
“Tres veces en mi angustiada vida de revolucionario cubano he sufrido las más fuertes y tempestuosas emociones de dolor y tristeza… ¡Ah! ¡Qué tres cosas! Mi padre, el Pacto del Zanjón, y mi madre…”. Esta expresión del Mayor General Antonio Maceo Grajales revela su personalidad, pues a pesar de ser temerario e impetuoso, que en […]
Archivo CD: El sabotaje al vapor La Coubre
Se cumplen 45 años de este acto de terror, que segó la vida de más de un centenar de cubanos, causó heridas a cientos de personas, daños materiales de consideración y privó al país de medios para su defensa. Es un hecho, cuyos detalles aún no están esclarecidos, se inserta en la política agresiva de […]
Jamás olvidaremos la lección
La anécdota contada a sus alumnos por el profesor Manuel de la telenovela cubana Entrega, acerca del envío de la orden de inicio de la Guerra del ’95 en un fino papel envuelto en un tabaco, es real.
La sorpresa que no olvidó el tirano
Si una recordación en la Isla de la Juventud deviene tradición formadora de las nuevas generaciones es la de cada 12 de febrero. Ese día cientos de niños y jóvenes van hasta el Monumento Nacional Presidio Modelo a evocar la audacia de los sobrevivientes de las acciones del 26 de Julio de 1953
Ana Betancourt conquista plenos derechos femeninos
Su nombre encarna a la dama inteligente, de coraje y llena de gracia. Muy bien demuestra Ana Betancourt, la insigne patriota camagüeyana de familia acaudalada, su arrojo cuando adelantándose a su siglo solicita la emancipación femenina.
Galería de Arte Martha Machado
Edificio de comienzos del siglo XX que albergó varios establecimientos comerciales. En los años ’50 y hasta los ’60 del pasado siglo fue la tienda mixta “La Isla”, del cubano Carlos Aguirre. Con posterioridad funcionó como taller de grabado, sala de exposición y a finales de la década de 1980 fue convertido en la galería […]