Maceo y Che son titanes a quienes la historia une en igual día del natalicio y en sus cualidades, pensamiento político y generosidad.
Historia
Los Pérez de la Isla
En Cuba existe una larga tradición de familias dedicadas a la práctica del béisbol al más alto nivel. En el territorio la historia de los jimaguas Pablo y Pedro Pérez, participantes en Series Nacionales, comienza en la génesis de la pelota revolucionaria, cuando Isla de Pinos participa por primera vez en nuestro clásico nacional (SN […]
Despegue con Fidel
Isla de Pinos no fue escenario de la Caravana de la Libertad de Fidel en los primeros días de aquel glorioso enero de 1959; aunque la visita realizada entre el seis y siete de junio de ese año al territorio fue para los pineros la continuidad del trascendente recorrido.
Héroe de talla mayor
Jamás quisiera que llegara el 19 de mayo, fecha de la caída en combate de José Julián Martí Pérez en Dos Ríos en 1895, y menos aún tratar de descifrar qué tormentosos y humanos pensamientos se adueñaron de esa mentalidad privilegiada, de aquel adalid de apenas 42 años en sus últimas horas, quien recibió esa […]
El Sol de mayo y el hombre que burla la muerte
Suele asociarse mayo sólo con la caída en combate de José Martí, y casi nunca con las armas con que se burló de la muerte, de la cual dijo que no era verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida y la asoció con raíz, simiente, futuro.
El tiroteo
Es el 13 de mayo de 1964; apenas un poco después de la una de la madrugada rompe el tiroteo en mi pueblo que dormía. Despertamos asustados sin saber de dónde venía aquella descarga de balas repetidas: ¿del mar, o la montaña? …Bajan crecidas por el eco en medio de la noche, parecen lluvia de fuego […]
Respuesta contundente
Veintiséis meses después del amañado juicio, y con motivo de las próximas elecciones presidenciales con las que Fulgencio Batista pretendía dar matiz legal a su régimen golpista, se había anunciado una Ley de Amnistía para presos políticos que excluía a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
En la batalla por la vida están ellos
Este 15 de Mayo, como sería habitual, se concentrarían miles de pineros frente a la escalinata del Presidio Modelo para celebrar el aniversario 65 de la excarcelación de Fidel y los Moncadistas, pero la pandemia provocada por el nuevo coronavirus obliga a celebrarlo desde casa y los centros laborales que se mantienen funcionando, devenidos hoy […]
¿Dónde nació el Movimiento 26 de Julio?
Una personalidad muy prestigiosa en el campo de la historia, Mario Mencía, sustentaba una versión sobre el momento en que se le diera al Movimiento el nombre 26 de Julio, pero esta no concordaba con la nuestra: los investigadores a bordo del recién inaugurado Memorial buque Pinero.
La niña de los Moncadistas
Yo estaba parada ahí en la baranda; recuerdo que todos vinieron al lugar y mi abuela me dijo: “Teresita, ven para acá” y uno de ellos le pidió: “Señora, deje a la niña ahí y quédese usted también”.
Movilización popular por la amnistía
Luego de condenados a prisión los jóvenes participantes en las acciones del 26 de Julio de 1953, se generó en Nueva Gerona un movimiento popular encabezado por las madres cubanas mediante el Comité Pro Amnistía de los Presos Políticos, entre los que sobresalen: Zenaida Oropesa, Sergio Montané, María Esther Aguilera, Rosario Bosque, Juan Almeida, Mariano […]
Aquella noche de vigilia
Cuando ocurre un acontecimiento histórico trascendente en una comunidad pequeña y apacible como era Nueva Gerona en 1955, la memoria de los que vieron y oyeron se torna imprescindible, al igual que la de los protagonistas; cada cual, desde su posición, cuenta, y su granito de arena contribuye a crear el hecho completo, con sus […]