Si se pregunta a la mayoría de los que residimos ahora en el territorio pinero, quiénes fueron los caídos cuando se produjo acá el levantamiento armado del 26 de julio de 1896, la respuesta, casi sin excepción, recogerá un solo nombre: Bruno Hernández Blanco, Ninones.
Historia
¿Qué impidió la sorpresa el 26 de julio de 1896?
El túnel de la antigua Villa de las Aguas Termales iba, atravesando la calle, desde el hotel Santa Fe hasta el recinto militar que le quedaba en frente: el Cuartel de la Guardia Civil. Baluarte que el 12 de mayo de 1896, dos meses antes del levantamiento armado del 26 de julio, según detalla un […]
En buena hora nuestro árbol emblemático
En 1846, seis años antes de que se iniciara el poblado de Santa Fe, el vasco don Manuel Calvo instaló cerca del lugaruna destilería a la que puso por nombre La Ilusión. Para abastecerla arrendó dos haciendas de pinares de ocho leguas cada una. Su empeño era alcanzar los 200 000 pinos sangrados; o sea, […]
Mariana, raíz del alma
José Martí en el periódico Patria escribe de la madre de los Maceo: “¿…Qué epopeyay misterio había en esa humilde mujer, qué santidad y unción hubo en su seno de madre, qué decoro y grandeza hubo en su sencilla vida, que cuando se escribe de ella es como de la raíz del alma, con suavidad […]
José Maceo, orgullo de muchos
Ellos jamás lo pierden de vista: lo llevan en el orgullo, es José Maceo Grajales el nombre de su emblemático preuniversitario en el campo, plantel bañado de valores y la fragancia de los cítricos. Allí, generaciones de alumnos crean lazos indestructibles de amistad.
Josué País, valor en temple acerado
Cuánto siento el no haber sido/ tu compañero de siempre,/ no haberte brindado mi vida./Cuánto sufro no haber sido,/el que cayera a tu lado/, hermano, ¡hermano mío!, /que solo me dejas, rumiando mis penas sordas./Llorando tu eterna ausencia/. En esta última estrofa del bello poema titulado A mi hermano Josué, a mi niño querido escrito […]
Virtuosos detrás del micrófono
Ahora que la COVID-19 nos impide disfrutar de nuestro deporte nacional y muchos añoramos las trasmisiones de la radio, sería oportuno repasar parte de la historia de nuestros narradores deportivos.
Cristóbal, arquetipo de generaciones
Solo ocho días mediaron entre la llegada de Cristóbal Labra Pérez el 15 de junio de 1966, en el “ferri” por el río Las Casas, y su muerte heroica al intentar apagar el fuego del almacén repleto de abono químico en la granja La Reforma, a pesar de ser asmático.
Hombres de grandeza inigualable
Maceo y Che son titanes a quienes la historia une en igual día del natalicio y en sus cualidades, pensamiento político y generosidad.
Los Pérez de la Isla
En Cuba existe una larga tradición de familias dedicadas a la práctica del béisbol al más alto nivel. En el territorio la historia de los jimaguas Pablo y Pedro Pérez, participantes en Series Nacionales, comienza en la génesis de la pelota revolucionaria, cuando Isla de Pinos participa por primera vez en nuestro clásico nacional (SN […]
Despegue con Fidel
Isla de Pinos no fue escenario de la Caravana de la Libertad de Fidel en los primeros días de aquel glorioso enero de 1959; aunque la visita realizada entre el seis y siete de junio de ese año al territorio fue para los pineros la continuidad del trascendente recorrido.
Héroe de talla mayor
Jamás quisiera que llegara el 19 de mayo, fecha de la caída en combate de José Julián Martí Pérez en Dos Ríos en 1895, y menos aún tratar de descifrar qué tormentosos y humanos pensamientos se adueñaron de esa mentalidad privilegiada, de aquel adalid de apenas 42 años en sus últimas horas, quien recibió esa […]