Han pasado 55 años de la noche en la que el teatro Chaplin (hoy Karl Marx) vibró al compás de la euforia y la cerrada ovación del auditorio puesto de pie, al entrar los dirigentes históricos de la Revolución con Fidel al frente.
Historia
Nuevos horizontes en Primer Congreso Campesino
Es terrible recordar aquel panorama: una despiadada miseria definía la vida de las mujeres y hombres de los campos cubanos, mientras la pupila oficial estaba de espalda a ese drama.
Hombre de proverbial lealtad
La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida, aforismo martiano que concuerda con la estirpe y grandeza del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien con proverbial lealtad luchó al lado de Fidel en la primera línea de combate hasta las últimas consecuencias.
Héctor Pérez Llorca, orgullo de su pueblo
Aquel amanecer del cinco de septiembre de 1957, tres fuerzas revolucionarias confluyeron en la sublevación popular que tomó Cienfuegos por 24 horas en apoyo a la lucha librada por Fidel desde la Sierra Maestra contra la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista.
Desventuras y ventura de un poblado
Santa Fe no llegó a tener una fecha de fundación, fue estrangulada políticamente en 1869 antes de alcanzar su mayoría de edad. Hoy lo sabemos.
Más erguida por sus jóvenes
La obra delante y el amor adentro, es el primer verso de un poema de José Martí, entendido como el acto de realizar una labor vehemente, sentimiento a tono con la tenacidad de las oleadas de jóvenes de todo el país que transformaron uno de los lugares más atrasados de Cuba
Aquel caserío entre laureles
Este 31 de julio se cumplen 160 años del reconocimiento oficial de Santa Fe por Colonia Reina Amalia España. El hecho, que hace apenas unos meses trascendió públicamente los archivos en estas páginas por primera vez, permite corregir imprecisiones y afincar en datos confirmados a verdad histórica en dicho sentido.
Hombres inolvidables
Eran muy unidos los tres hermanos y el Día de las Madres despertaban a Doña Rosario con una canción y un ramo de flores. Frank País García, el mayor, era alegre, martiano, maestro, solía ordenar sus ideas delante de una pecera y soñaba con un futuro al lado de su novia América porque sabía que […]
¿Ser más pineros? (Parte I)
Para ser más pineros y afianzar raíces de pertenencia es preciso comprender las dificultades y los conflictos culturales en la formación de dicha identidad. Es necesario adentrarnos en asuntos de naturaleza sociocultural. No pocos historiadores, con diversos matices, han abordado la complejidad pinera.
Cada generación tiene su 26
Ya han pasado 124 años de aquel 26 de julio de 1896 en que un grupo de jóvenes pineros, desafiando la representación del gobierno español en la entonces Isla de Pinos, se alzara en Nueva Gerona con el propósito de capturar al capitán general José Berriz y unirse a las tropas comandadas por Antonio Maceo […]
Fidel en el 26 de hace 60 años: “Cuando parecía culminar, no era el fin, sino el comienzo” (+ Fotos y Videos)
Fidel pronuncia discurso en la conmemoración del VII Aniversario del Asalto al Cuartel del Moncada,en Las Mercedes, Sierra Maestra. Foto: Fidel Soldado de las Ideas/Archivo. Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en conmemoración del VII aniversario del 26 de julio, en las Mercedes, estribaciones de la Sierra Maestra, el 26 de […]
Hazaña con sangre
De los varios nombres recibidos por este archipiélago está el de Isla de los deportados, pues las autoridades españolas lo consideraron el sitio idóneo para el destierro y explotar esa fuerza de trabajo.