Fue Cristóbal Colón quien, en su segundo viaje, trajo las primeras semillas de pepino al Nuevo Mundo. Esta es una planta anual, rastrera, aunque bien equipada para trepar, por ello si usted no dispone de un pedacito grande, puede amarrarla a tutores y guiarla hacia arriba en su crecimiento. Obtendrá, además, mejores frutos. Estos varían […]
Historia
Dominicano de nacimiento, cubano de corazón
“(…) Mi educación fue brillante, bajo la dirección de unos padres tan honorables como severos y virtuosos; y lo digo con orgullo, porque si en mi vida azarosa algunas veces me he sentido bien armado y fuerte contra el vicio y la maldad tentadores, a sus enseñanzas debo el triunfo (…)”.
El Almirante, una fecha y dos calendarios
Un geógrafo cubano, serio y acucioso, el doctor Antonio Núñez Jiménez, dedicó tres de sus libros a un mismo tema: El Almirante de los cien rostros, Cristóbal Colón en Cuba y El Almirante en la tierra más hermosa. En todos trató al descubridor con sumo respeto.
A 45 años de la Operación Carlota
El toque de los tambores avisa el comienzo del primer gran alzamiento de esclavos contra el coloniaje español en Triunvirato, Matanzas: los sublevados incendian la casa de vivienda, bohíos, otras partes del ingenio y les arrebatan las armas al administrador, mayorales y lacayos, primeros en sentir el filo de los machetes.
“¡Al machete!”
“Nadie se levante, haga fuego, ni me siga, hasta que yo salte al camino y grite: “¡Al machete!”. Así lo ordenó el mayor general Máximo Gómez Báez al puñado de hombres bajo su mando aquel cuatro de noviembre de 1868, cuando protagonizan la primera carga al machete en las luchas por la independencia de Cuba. […]
Lince entrega cuerpo y alma al pueblo
En sus testimonios quienes lo conocieron lo describen como “un hombre recto, de gran autoridad, que trabajaba sin descanso y exigía lo mismo a los demás”. Tiene Arturo González Lince la capacidad de atraer a las personas que en plena calle les extienden la mano para saludarlo o plantearle un problema. Su lenguaje y actuar […]
Temple de titán
Enamorado estaba de la vida Rafael Cabrera Mustelier cuando detuvo a la muerte, con sangre y coraje de titán, para impedir el secuestro de la embarcación Tres hermanos por cinco sujetos armados que intentaron inútilmente llevarla hacia Estados Unidos, en medio de una brutal campaña anticubana. En la Cooperativa de Pescadores Mártires del Baire, a […]
Cultura y cubanía: esencias de un pueblo
Cuenta la historia patria que tras la capitulación de las fuerzas españolas en la ciudad de Bayamo ante las tropas del Ejército Libertador con Carlos Manuel de Céspedes al frente, el 20 de octubre de 1868 el pueblo bayamés a una sola voz pidió al fiel patriota Pedro Figueredo, Perucho, que escribiera la letra del […]
Abel, el elegido
Siempre que se hace una historia/se habla de un viejo, de un niño o de sí,/pero mi historia es difícil:/no voy a hablarles de un hombre común./ Haré la historia de un ser de otro mundo,/de un animal de galaxia. Abel Benigno Santamaría Cuadrado, de niño prefería visitar la finca de un amigo de la […]
De acusado devino acusador
Frente al Tribunal de Urgencia que lo juzga aparte de las sesiones del juicio de la Causa 37, Fidel Castro Ruz asume su autodefensa –más de dos horas– y denuncia los crímenes cometidos por la soldadesca contra sus compañeros arrestados el 26 de Julio y los problemas sociales que afectan el país.
Aquel muchacho entre tormentas y El Abra (parte I)
El territorio pinero fue uno de los pocos lugares de Cuba donde estuvo físicamente José Martí en su corta vida, de ahí que su estancia en la entonces colonia penal hace 150 años, adquiere mayor valor y su evocación resulta entrañable.
El refugio pinero de José Martí
La capital pinera, a la llegada de José Martí el jueves 13 de octubre de 1870, tenía 295 deportados o domiciliados forzosos a quienes se hacía medrar en un infierno. Sin techo ni comida, sin poder salir del poblado al que tenían por cárcel, moviéndose entre una población española muy hostil,