La Habana, 15 mar (ACN) Dijo Martí que la Protesta del 15 de marzo de 1878 es de lo más glorioso de nuestra historia, recordó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba.
Historia
Asalto en la memoria
El despliegue de un cartel contra Fulgencio Batista en los carnavales habaneros de marzo de 1954, demostró que la Federación Estudiantil Universitaria (Feu), con su presidente José Antonio Echeverría Bianchi al frente, aumentaría sus acciones contra aquel régimen de oprobio en el poder mediante un golpe de Estado.
Homenaje pinero a los caídos en asalto al Palacio
En casi todo el mundo la fiesta popular más grande se realiza al concluir la cosecha del cultivo principal. El origen de tales celebraciones viene de muy antiguo. En la entonces Isla de Pinos, sin embargo, el antecesor de nuestro Festival de la Toronja –ahora Fiestas Pineras y cuya celebración es impedida de nuevo por […]
Historia que debe ser recordada
La peculiar condición insular de Isla de Pinos –IP– (Isla de la Juventud-1978) y la situación creada en torno a su jurisdicción cubana o norteamericana, a causa del limbo jurídico generado por la aprobación de la Enmienda Platt, que en el artículo sexto declaraba: “… Isla de Pinos será omitida de los límites de Cuba […]
Reafirman pineros la cubanía de su Isla de la Juventud
La historia llama una vez más a la puerta de los pineros, quienes, incluso por encima de los avatares de una pandemia, reafirmaron la cubanía de su Isla de la Juventud frente al mismo sitio donde hace 96 años se conoció la noticia de la ratificación del Tratado Hay-Quesada.
Lázaro Peña, su simiente fructifica
Honrar honra. La mejor manera de recordar y agradecer a Lázaro Peña González, eterno defensor de los intereses y conquistas de los trabajadores, al cumplirse 47 años de su partida física este 11 de marzo, es trabajar más y mejor por la Patria y la vida.
Ayer y hoy, necesaria la unidad
La orden de iniciar la Guerra Necesaria la plasman en fino papel envuelto en un tabaco que portó en su bolsillo Miguel Ángel Duque de Estrada y entregó en La Habana al periodista revolucionario Juan Gualberto Gómez.
Única e histórica visita de Camilo
“¡Muchachos, miren para acá, ya estamos llegando, esta es la Isla, yo tampoco la conozco!”, exclamó el Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán desde el pequeño avión bimotor Cessna en el que siempre viajaba.
Cántico rebelde en prisión fecunda
Agustín Díaz Cartaya compuso el himno de combate que intituló Marcha de la Libertad y quedó a la postre como la Marcha del 26 de Julio: Marchando, vamos hacia un ideal/ sabiendo que hemos de triunfar/en aras de paz y prosperidad/ lucharemos todos por la libertad…
Solución que engendra un nuevo problema
Una de las primeras acciones llevadas a cabo por tenderos y comerciante para desestabilizar a la naciente Revolución en el poder fue recoger toda la moneda de plata, meterla en pomos de cristal y enterrarla. Se creó, de inmediato, una falsa crisis: no había moneda fraccionaria en el mercado, no había cambio…
¿Aguas radioactivas contra la covid-19?
La primera zona pinera en cuarentena en este rebrote me remonta a una coincidencia y hace que comparta una oportuna reflexión relacionada con la pandemia a la cual nos enfrentamos. Don Andrés Acosta era –al morir– el Comandante Militar y Juez Pedáneo de Isla de Pinos, antes de fundarse Nueva Gerona. Vivía en Cayo Bonito […]
Voz femenina por la emancipación
Cuando la joven de familia acaudalada Ana Betancourt y el hacendado Ignacio Mora de la Pera contraen nupcias se juran fidelidad, la pareja también hace suya la causa independentista.