¡Independencia o Muerte!, el grito surge de la garganta del patricio bayamés Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, al renunciar a sus bienes materiales y levantarse contra el poder colonial español.
Historia
Nunca olvidaremos aquel sabotaje
Una de las más humillantes derrotas políticas sufridas por Estados Unidos en su condición de potencia imperialista fue el triunfo de la Revolución Cubana del Primero de Enero de 1959.
Carta de Fidel desmiente al tribunal
“¡Señor presidente, señores magistrados, quiero llamarles la atención sobre un hecho insólito! ¿Qué garantías puede haber en este juicio?, ni a los peores criminales se les mantiene en una Sala que pretenda ser de justicia en estas condiciones, no se puede juzgar a nadie así esposado…”.
Almeida vive
¡Qué poema de honor y lealtad escribe aquel muchacho de piel negra, peón de Obras Públicas, quien al conocer a Fidel lucha a su lado por siempre! El Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, muy querido por su pueblo, deja de existir el 11 de septiembre de 2009.
Héctor Pérez Llorca en la memoria
“…La acción ejemplar de Cienfuegos pasó a incorporarse con derecho propio a los acontecimientos más destacados del período que comenzó el 26 de Julio. La decisión, el coraje con que se lanzó a la calle a combatir, con unas pocas armas…, situó a nuestra ciudad para siempre en los ámbitos del heroísmo nacional”,
Tragalotodo
Dos años antes de que se cortara el primer árbol en la planicie de lo que sería Nueva Gerona, don Clemente Delgado y España -el fundador- informó a la autoridad superior, “… Don Juan Costa, hacendado de aquella isla, me escribió desde su finca…” O sea, que nuestro personaje estaba ya afianzado aquí cuando no […]
El ciclón de 1926
El 26 de octubre de 1926, el más destructor, hasta entonces, del siglo XX, atravesó la Isla de sur a norte arrasando con edificaciones y cosechas, trajo como consecuencia que se agudizara la ya crítica situación de los agricultores norteamericanos aquí radicados. Katiuska Valdés Ruiz Especialista del Archivo Histórico Municipal
Si tantos dueños ajenos regresaran
Hay una caricatura de principios del siglo anterior, publicada en el periódico La Política Cómica, que quisiera compartirles. Liborio, que simboliza desde antes al pueblo cubano, está parado en medio del camino real y en ambos lados solo ve compañías norteamericanas. El pie de foto lamenta: “Caramba, para estar en el extranjero no hace falta […]
Frank País: pureza en sus ideales
La primera reacción de Frank Isaac País García al conocer los hechos del Moncada en su Santiago de Cuba natal fue solidarizarse con los asaltantes.
Isla de la Juventud que seguimos transformando
La Isla es y seguirá siendo una eterna joven que lleva en sus hombros la historia para no olvidar jamás de dónde vino y hacia dónde marcha. Cuarenta y tres años de la proclamación de su nombre –Isla de la Juventud– cumplirá este dos de agosto y quienes la pretendemos siempre alegre y hermosa celebramos […]
El levantamiento sonó en Cuba
¿El 26 de julio de 1896 era el mejor momento para desarrollar un movimiento insurreccional en Isla de Pinos? Todo indica que sí.
José Maceo en la memoria
Cuando hablan del “pre Maceo” las palabras parecen regresar de otras dimensiones, emergen los recuerdos, las anécdotas y estalla la alegría. Lo llevan en el orgullo, en la memoria, es José Maceo Grajales el nombre de su emblemático plantel en el campo, hoy centro mixto de Secundaria y Preuniversitario. Allí, varias generaciones de alumnos crean […]