El pueblo pinero se alista para protagonizar este domingo 15 de mayo, en horas tempranas, otra multitudinaria marcha hasta el que fuera escenario de innumerables batallas y es hoy Monumento Nacional, cual antorcha de historia, enseñanzas y motivaciones.
Historia
Símbolo de victoria
– “¡Tú no, Fidel, tú no vas!” –“Yo sí voy, aquí mando yo!” –“¡Tú no, Fidel, tú no!” En la discusión entre la tropa y Fidel, enérgicamente él dice que es el Jefe de la Revolución y tiene el derecho de combatir y entrar en Playa Girón igual que el resto de los compañeros. ¡Y […]
Zenaida, una madre de Cuba
A Jesús y Magalis de la Cruz Montané Oropesa la pasión por la libertad y la justicia les vino de la educación recibida de sus padres, forjadores de una familia entregada por entero a las causas más nobles, antes y después del triunfo de la Revolución de 1959.
Triunfo de la cubanía
Estalla la alegría el 13 de marzo de 1925, al recibir el mensaje el operador de telegrafía Juan Blanco sale eufórico, corre desde la estación por toda la calle Martí y difunde la noticia. Los pobladores inundan las calles con banderas cubanas, abrazos, apretones de manos y el clamor de sus voces: “¡Viva la Isla […]
Explosión del vapor La Coubre, más de la guerra sucia contra Cuba
La Habana, 4 mar (Prensa Latina) El vapor francés La Coubre, con armas para la defensa de Cuba, explotó durante su estancia en La Habana por un sabotaje que provocó hace hoy 62 años un centenar de muertos y 400 heridos.
Guerra inspiradora
El 24 de febrero de hace 127 años José Martí emprendió la lucha luego de una ardua labor unificadora que integró a los veteranos y los pinos nuevos, en similar día se aprobó en 1976 la primera Carta Magna socialista en tiempos de Revolución, texto que implicó un avance constitucional. Al igual que esa jornada, […]
Carballosa y Félix: audacia y simpatía
En cada tributo, en especial en el aniversario 55 del periódico Victoria, recordamos a Rodolfo Carballosa Gutiérrez y Félix García Rodríguez, jóvenes audaces, baluartes de esta publicación, caídos en misiones y circunstancias diferentes por las ideas que defendían.
Rememoran historia de himno devenido marcha
Casi siete décadas han transcurrido desde aquel histórico 12 de febrero de 1954 y aún estremecen como aquel día las notas del himno de la Libertad, compuesto por Agustín Díaz Cartaya y devenido Marcha del 26 de Julio.
Osado episodio en prisión fecunda
La Marcha de la Libertad devenida Himno del 26 de Julio la crea Agustín Díaz Cartaya, a petición de Fidel, líder del Movimiento Revolucionario 26 de Julio, canto que enaltece el fervor patriótico de los jóvenes de la Generación del Centenario.
En las cubanas, la voz de Ana Betancourt
Las mujeres con el nombre de Ana son decididas, llenas de gracia y con gran personalidad como Ana Betancourt Agramonte quien, en mitin en una calle de la Plaza de Guáimaro, alza su voz para reclamar sus derechos, apenas instaurada la Primera Asamblea Constituyente de la República en Armas y aprobada la primera Constitución.
Eterno héroe popular
Por su valor, trayectoria revolucionaria, temperamento jovial y sonrisa franca que le hace ganar amigos desde el primer encuentro, el pueblo cubano le atribuye a Camilo Cienfuegos Gorriaránlos calificativos de Señor de la Vanguardia y Héroe de Yaguajay.
¿Locomotora en la Isla?
Esta empezó a funcionar en 1926, era utilizada para llevar materiales de construcción a Presidio Modelo y a presos traídos desde distintas prisiones de Ciudad de La Habana para su ingreso en el recinto carcelario. Yunaysi Carrillo Azahares Especialista del Archivo Histórico Municipal