Esperé la caída de la noche para tocar a la puerta del apartamento del reparto Ángel Alberto Galañena, en La Fe, donde vive Efigelia Flores Rives, rodeada de hijos, nietos y bisnietos. Los muy ancianos –pensé– se alimentan temprano; pero no resultó así, ella había comenzado a comer y no quiso, de ningún modo, hacerme […]
Historia
Abel, inmortalizado
De pequeño era juguetón, le gustaba ir a la finca de un amigo de la familia a bañarse en el río, montar caballos y buscar melones, caimitos y otras frutas.
Los 65 días en territorio pinero
Cuando José Julián Martí Pérez llega por el muelle al territorio pinero deja de ser el preso número 113, pues le quitan el grillete fijado en el tobillo de la pierna derecha y la cadena que aprisiona su cintura.
Céspedes inspira
El tañido de la campana del ingenio La Demajagua, propiedad de Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, llama a sus esclavos para dejarlos libres y arengarlos a los que quisieran a luchar por la redención de Cuba. Así el patricio bayamés con su grito: ¡Independencia o Muerte!, se levanta contra el poder colonial español, ese amanecer […]
Gigante moral
Pregunto a mi vecina Liz, estudiante universitaria a punto de graduarse de la licenciatura en Estudios Socioculturales, cómo veía a Ernesto Guevara de la Serna y contesta: “Como el Che, el argentino-cubano que aprendí a querer de niña, admirado por los jóvenes de Cuba y el mundo, aunque también por millones de mujeres y hombres”. […]
Crimen en la memoria
Al subir los atletas se escucha el bullicio, nadie repara en los terroristas venezolanos Freddy Lugo y Hernán Ricardo que ocupan asientos por veintiséis minutos: montan en Trinidad Tobago, colocan la carga explosiva y se bajan en Barbados antes de estallar en pleno vuelo el avión civil de Cubana de Aviación. Los contratan para cometer […]
Integrar el primer equipo fue una gran satisfacción
Este año se cumplen 45 años de que la Isla de la Juventud, en aquel entonces Isla de Pinos, participara por primera vez con un equipo propio en las series nacionales de béisbol.
Memorable Congreso Campesino en Armas
Una terrible situación de miseria y desamparo, analfabetismo, acoso, desalojo, persecuciones, asesinatos retrataban la vida de las mujeres y los hombres de la campiña cubana cuando el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, jefe del II Frente Oriental Frank País, convocó al Primer Congreso Campesino en Armas.
Primera célula del Movimiento
La necesidad de extender el Movimiento 26 de Julio (M-26-7) a toda Cuba, hizo pensar en la Doctora Melba Hernández Rodríguez del Rey, Heroína del Moncada y miembro de la Dirección Nacional del M-26-7, para que organizara la primera célula en Isla de Pinos.
Héctor Pérez Llorca y su valentía
Una quietud ficticia muestra Cienfuegos el cinco de septiembre de 1957, cuando ocurre el estallido rebelde que toma la sureña urbe por 24 horas y el pueblo en masa sale a las calles para enfrentar la maquinaria bélica suministrada por Washington a Fulgencio Batista. Aquel amanecer, con unas pocas armas y el impactante apoyo popular, […]
Otros mártires por la independencia
En el acto municipal por el aniversario 69 del 26 de julio comandado por Fidel, hicimos referencia al efectuado 126 años antes, en igual fecha, pero no en Santiago de Cuba ni Bayamo sino en tierra pinera. Este se conoce, mayormente, como el levantamiento de Evangelina Cossío
Cuando Cuba rompe las cadenas imperiales
Desde las primeras horas del dos de septiembre de 1960, decenas de miles de cubanos llegan en trenes, camiones, ómnibus y automóviles a la Plaza Cívica, hoy Plaza de la Revolución, para constituir la Asamblea General Nacional del Pueblo.