El Día del Trabajador de la Cultura, instituido en recordación del natalicio de Raúl Gómez García, asaltante y mártir del Moncada,fue celebrado este lunes 14 de diciembre por artistas, directivos y personal de apoyo del sector en la Isla de la Juventud.
Cultura
ICAP, 60 años abrazando la amistad
“La solidaridad cambia al mundo, lo hace más digno”, dijo Fidel Castro y esa ha sido una de las misiones del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) desde su creación hace 60 años por el visionario Comandante, contribuir a un mundo mejor desde la amistad. El 30 de diciembre de 1960 nace así […]
Intelectualidad pinera desarrolla jornada Leer la Historia
Con la presentación del título El Himno Nacional de Cuba de José Antonio Pérez por el multipremiado escritor Julio César Sánchez, concluyó este sábado la jornada Leer la Historia, que desarrollan en la Isla de la Juventud desde el día nueve historiadores, investigadores y autores pineros.
Inician festejos por Nueva Gerona
Nueva Gerona, la ciudad, la nuestra, la capital de la Isla de la Juventud, está de cumpleaños; 190 suma ya y mantiene, a pesar del implacable tiempo
Pineras reafirman apoyo a la Revolución
Incondicional fue el apoyo que este diez de diciembre, Día Mundial de los Derechos Humanos, patentizaron las mujeres de la Isla de la Juventud por la Patria Socialista, la Revolución y su continuidad, cuando fue esa misma la que al triunfar puso su nombre en lo más alto y las convirtió en una sola e […]
Falleció el bailarín José Zamorano
La Habana, Cuba. – Este jueves falleció en La Habana José Zamorano, quien fuera primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba y cuya carrera artística constituye una de las páginas más hermosas en la historia de esa agrupación danzaria, como reseña su historiador, Miguel Cabrera.
La Cultura pinera dice: Sí por la Revolución
Artistas pineros patentizaron este siete de diciembre su apoyo incondicional a la Revolución Cubana en el parque La Fuente del Paseo Martí, como respuesta a los intentos desestabilizadores ocurridos hace unos días en La Habana.
Inaugurarán hoy la exposición Dibujos de Wifredo Lam: 1940-1955
La Habana, 8 dic (ACN) Wifredo Lam, el llamado más universal de los pintores cubanos, cumple hoy 118 años de su natalicio y el Centro de Arte Contemporáneo, que lleva su nombre, inaugurará la exposición Dibujos de Wifredo Lam: 1940-1955, que mostrará un total de 21 dibujos.
Homenaje a los héroes de la Salud
Cada año el Día de la Medicina Latinoamericana –el tres de diciembre– representa la oportunidad perfecta para homenajear el sacrificio y la dedicación de los hombres y las mujeres del Ejército de Batas Blancas.
Travesía, consolidación de una carrera en ascenso
Entre los muchos trabajos realizados este año por el joven artista de la plástica Antonio López Vega destaca Travesía, magnífica muestra personal que se exhibe en la galería de arte Martha Machado Cuní.
El Mangle no pierde su esencia
Más que una competición el Mangle Rojo es, desde sus inicios, una propuesta cultural para respetar, donde confluyen todas las artes, amén de que la literatura sea la protagonista.
La cara oculta de la Luna: Catorce años después
Los cinco episodios de la obra tienen un denominador común: el VIH. Su guionista fue Freddy Domínguez, que murió un tiempo después y entonces me dijo: “Un tema como el VIH/SIDA -dice- requiere de mucha responsabilidad y de investigaciones múltiples y profundas, por eso cuando me enfrenté a la novela no solo consulté a especialistas […]