Desde este lunes 28 de febrero y como parte del proceso de transición parcial hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT) que tiene lugar en la nación, se dejará de trasmitir el Canal Educativo 2 por la señal analógica en la zona occidental, desde Pinar del Río hasta Matanzas, incluyendo la Isla de la Juventud.
Cultura
En décimas expresa el bardo, su modo de cantar
La literatura pinera está de plácemes; ve la luz, al entender de esta reportera, uno de los libros que mucho dará de qué hablar por su excelente factura. Mi modo de cantar, de la autoría de Rafael Carballosa Batista ya está a disposición del público lector.
14 Bienal de La Habana: ¿La copa o la vida?
En medio del periodo de mayor complejidad económica, sociopolítica y cultural de la historia de la Revolución cubana, con muchas tensiones superpuestas, con la aprobación de unos, la difamación y obstrucción de otros y una carga de osadía que nadie le puede quitar, la 14 Bienal de La Habana se ha ido abriendo paso desde […]
Tendrá lugar en abril Feria Internacional del Libro de La Habana
La 30 Feria Internacional del Libro de La Habana se celebrará del 20 al 30 de abril, informaron el Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano del Libro. El evento regresa a su sede habitual en el Parque Histórico Militar San Carlos de La Cabaña.
Lorca en dos tiempos
Los malabares del «azar concurrente» permitieron la casi coincidencia en cartelera de sendas representaciones de una de las tragedias de Federico García Lorca (1898-1936) más estimadas y puestas en escena: La casa de Bernarda Alba, que concibiera el poeta y dramaturgo granadino justamente el año de su muerte bajo las balas fascistas y franquistas, por […]
Virulo regresa a México con sus “Crónicas de la pandemia”
Alejandro García Villalón, más conocido como Virulo, regresa a México con el espectáculo “Crónicas de la pandemia”, como parte de su gira por dicho país.
Bienal de La Habana acoge exposición Sin máscaras ante el espejo
Un total de 19 artistas se presentan hoy Sin máscaras ante el espejo en una exposición con dicho título que llega a la Galería Moderna como parte de las muestras paralelas de la 14 Bienal de la Habana.
Dos años de arte y cultura con La Jeringa
Cromaterapia es el nombre de la exposición colectiva con la que el proyecto cultural y artístico-juvenil La Jeringa celebra sus dos años de existencia «inyectando arte y cultura». La muestra estará abierta al público a partir de este 16 de febrero, durante un mes, en el centro de creación y reflexión Habana Espacios Creativos, situado […]
Presentan Mi suerte, álbum debut del dúo Iris
La Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís en La Habana acogió este lunes la presentación del álbum debut Mi suerte, del dúo Iris, con sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, reportó la Agencia Prensa Latina (PL).
Proyectos artísticos de Holguín participan en la XIV Bienal de La Habana
Holguín, 14 feb (ACN) Las exposiciones “Libertad de espacio” y “Configurando catacumbas” constituyen propuestas de Holguín en la XIV Bienal de La Habana, relevante evento de arte contemporáneo en Cuba que se desarrolla hasta el próximo 30 de abril.
Homenaje en su cuna por los 93 años de un grande
Con la fuerza simbólica que marca el nacimiento de una nueva tradición fue desenvainado por el sucu suco la Réplica del Machete de Máximo Gómez que, entre tantas distinciones, le fuera otorgada a Ramón Rives Amador, Mongo Rives, máximo exponente de este género emblemático de lo pinero en la música.
El teatro ¡siempre!
SANCTI SPÍRITUS.— El ir y venir como hormigas locas detrás del telón, era un goce. Ni tan siquiera le perturbaba qué encontraría del otro lado de la gran tela roja. Esperaba con ansiedad que los aplausos la hicieran crecerse, a pesar de su pequeño tamaño. «Tenía cuatro años cuando llegué al teatro —recuerda Lil Laura […]












