Holguín, 14 feb (ACN) Las exposiciones “Libertad de espacio” y “Configurando catacumbas” constituyen propuestas de Holguín en la XIV Bienal de La Habana, relevante evento de arte contemporáneo en Cuba que se desarrolla hasta el próximo 30 de abril.
Cultura
Homenaje en su cuna por los 93 años de un grande
Con la fuerza simbólica que marca el nacimiento de una nueva tradición fue desenvainado por el sucu suco la Réplica del Machete de Máximo Gómez que, entre tantas distinciones, le fuera otorgada a Ramón Rives Amador, Mongo Rives, máximo exponente de este género emblemático de lo pinero en la música.
El teatro ¡siempre!
SANCTI SPÍRITUS.— El ir y venir como hormigas locas detrás del telón, era un goce. Ni tan siquiera le perturbaba qué encontraría del otro lado de la gran tela roja. Esperaba con ansiedad que los aplausos la hicieran crecerse, a pesar de su pequeño tamaño. «Tenía cuatro años cuando llegué al teatro —recuerda Lil Laura […]
Descubrir talentos artísticos y motivarlos
Su estatura va de la cabeza al cielo, porque Aylén Ballester Galarza se agiganta cuando sube a un escenario. Y no es solo al presentarse a un público y encararlo como actriz, frente a sus alumnos es todo un personaje. Aunque un momento antes, de tan menuda, se confundiera con sus educandos. Sobre todo, cuando […]
Vuelve la danza a los escenarios en febrero
El Consejo Nacional de Artes Escénicas ofrece novedades para este mes de febrero en la capital cubana, según reveló en conferencia de prensa un grupo de representantes.
Ballet Nacional de Cuba incrementará su repertorio internacional
Desde que la primera bailarina Viengsay Valdés asumió la dirección general del Ballet Nacional de Cuba (BNC) se planteó como premisas mantener vivo el legado de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, así como respetar la historia y tradición de la compañía fundada el 28 de octubre de 1948.
AL PAN, PAN: ¿Crisis en la coreografía?
Hace unos días, en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba tuvo lugar un intenso debate sobre la coreografía cubana contemporánea. Se partió de una pregunta que ya ha devenido un lugar común: ¿asistimos a una crisis de la coreografía cubana? Híbrido, coreografía de Norge Cedeño para Acosta Danza. Foto: Yuris Nórido Más que […]
Un laúd florecido para el Rey
Buena parte de la historia de la Isla de la Juventud puede contarse a través del sucu suco. Desde “Campana, campana, / campana sube la loma / si no fuera por campana / nadie subiría la loma”, pieza primigenia de 1840, que describía la faena de quienes cortaban leña en las montañas en condiciones de […]
Salatti revela detalles de la segunda temporada de Calendario
Desde el pasado domingo 9 de enero, cuando la Televisión Cubana estrenó la serie Calendario, buena parte de la nación caribeña se detiene frente a la pequeña pantalla; pocas producciones del patio han tenido la repercusión de este audiovisual, en tiempos en que el “Paquete Semanal” y los megas de conexión a internet compiten con […]
Adalberto Álvarez habla del sucu suco
El pasado 21 de enero conocimos de la partida física de Ramón Reinaldo Rives, nuestro Mongo Rives, personalidad antológica de la música pinera y máximo promotor del contagioso sucu suco.
Muestra bibliográfica en Cuba rememora a Apóstol Nacional
Una muestra bibliográfica en la Biblioteca Nacional de Cuba rememora hoy la impronta del Apóstol José Martí en ocasión de cumplirse el 170 aniversario de su natalicio.
Experiencia artístico-pedagógica de San Alejandro
Aunque desde el año 2000 la Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro ha participado con proyectos en la Bienal de La Habana, no fue hasta 2019 cuando por vez primera se reconoció como subsede oficial del evento.