El contingente 15 de Mayo se creó en La Fe unos 30 años atrás, justo al comienzo del Período Especial, y en aquellos momentos difíciles aprovisionó al poblado de boniatos, yucas y calabazas cuando fue necesario, inclusive, que los dos primeros se usaran como extensores para aumentar la harina de trigo y elaborar el pan.
COVID-19 Isla de la Juventud
Desvelo por la vida
En La Fe se mantuvo hasta fecha muy reciente una de las tres áreas en cuarentena de toda la Isla de la Juventud. Comprendía el 60 por ciento del reparto Ángel Alberto Galañena: 13 edificios (559 apartamentos), 11 viviendas y dos consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia; en total, unas 1 170 […]
Producción de alimento animal también es prioridad
La sustitución de importaciones es de hace tiempo una prioridad absoluta para todos los cubanos. El complejo escenario que vivimos hoy provocado por el nuevo coronavirus, sin olvidar las limitaciones que acarrea el criminal cerco impuesto por el gobierno de Estados Unidos, confirma que la búsqueda de alternativas para producir en casa todo aquello que […]
En Cocodrilo pueden aprovechar mejor la tierra
Tras un viaje en auto de más de una hora y a unos 100 kilómetros al sur de Nueva Gerona se llega a la comunidad costera Cocodrilo, antiguo Jacksonville entre sus primeros habitantes, emigrantes procedentes en lo fundamental de Islas Caimán, instalados a inicios del pasado siglo en esa zona geográfica.
Anuncian en la Isla medidas para primera fase post Covid-19 (+ Fotos)
Que la Isla de la Juventud lleve más de 40 días sin reportar nuevos casos positivos evidencia una favorable situación epidemiológica, la efectividad del sistema de salud aquí y de las medidas aplicadas por el Consejo de Defensa Municipal (CDM), que este jueves anunció medidas para entrar a la primera fase de la recuperación post […]
Abanderan contingente Jóvenes por la Vida
La garantía de que no escasearán las hortalizas y los vegetales en La Fe debido a las secuelas económicas de la COVID-19, acaba de concretarse con el abanderamiento del contingente Jóvenes por la Vida, que tuvo como sede al seminternado José Almuiña González, realizado este miércoles en homenaje al Generalísimo Máximo Gómez Báez en el […]
Reveladoras anécdotas en el aislamiento
Más de 70 días transcurrieron desde el 30 de marzo, en que el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas (IPVCE) América Labadí Arce se despojó temporalmente del bullicio de sus jóvenes para pasar a centro de aislamiento de sospechosos a la COVID-19.
Nuevas formas de ser y hacer
¿Cuándo volveremos a la normalidad? Es la pregunta que muchos pineros y cubanos se hacían, y por los favorables resultados frente al nuevo coronavirus la mayor parte del país hoy transita a la primera fase de la esperada recuperación. Pero, ¿volver a lo de antes?, no lo creo, más bien deberíamos preguntarnos cómo asumiremos el […]
Mi otra familia y un poema
“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)” Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la […]
Inician acciones para reapertura de Cayo Largo del Sur
El proceso de capacitación para reactivar los servicios turísticos posCOVID-19 culminó una de sus primeras acciones en la Isla de la Juventud del 12 al 16 de junio con la preparación metodológica de entrenadores y profesores del sistema e instalaciones hoteleras.
Trabajadores marítimos y portuarios celebran su día en Nueva Gerona
Con el compromiso de cumplir lo pactado y redoblar el esfuerzo para garantizar la entrada y salida de recursos al territorio pinero en las circunstancias actuales, los trabajadores marítimos y portuarios de la Isla de la Juventud festejaron su día este 14 de junio, en homenaje a Aracelio Iglesias Díaz, mártir del sector.
Camino a la recuperación
A tres meses de la aparición de los primeros casos de COVID-19, Cuba prepara el inicio de la recuperación al alcanzar indicadores que señalan el control de la pandemia, con la aplicación de los protocolos sanitarios y el aporte de la ciencia y la biotecnología.