NUEVA GERONA, Isla de la Juventud.— Con el inicio de la construcción de una fosa séptica y la remodelación de locales en el Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología municipal (CHEM), Isla de la Juventud da el primer paso para lograr, en el menor tiempo posible, contar con los servicios de un laboratorio de Biología […]
COVID-19 Isla de la Juventud
Frenar el virus con la autorresponsabilidad
Otra vez nuestra vida social se limita a quedarnos en casa y cumplir los protocolos sanitarios dispuestos. Con más de 170 casos reportados por covid-19 en este segundo rebrote, la Isla volvió a fase de trasmisión autóctona y su población a extremar las medidas establecidas para este tipo de situación.
Los niños: grupo vulnerable
¿Qué está sucediendo con el cuidado de nuestros niños, jóvenes y adolescentes hoy en Cuba? ¿Nos confiamos demasiado con los estudios iniciales que sostenían la baja probabilidad de contagio de la Covid-19 en ese grupo?¿Cómo frenaremos las alarmantes cifras diarias de confirmados en edades pediátricas en el país?
El otro combate de Guisa
El pasado jueves 28 de enero, sobre las cuatro de la tarde, una cinta blanca rodeó la finca Guisa, en el Consejo Popular La Fe, aislando del resto de los pineros el caserío de unos 13 núcleos familiares; entraba en cuarentena.
Extreman medidas de protección y aislamiento (+ Infografía)
Como consecuencia del acelerado aumento del número de casos positivos al coronavirus en el territorio durante este rebrote, en el que se acumulan más de 100 en la etapa, el Grupo Temporal de Trabajo a instancias nacionales determinó retroceder a la Isla de la Juventud a la fase de trasmisión autóctona limitada y activar el […]
Responsabilidad a la deriva
La alerta a las familias para cumplir dentro y fuera del entorno doméstico los protocolos sanitarios y frenar el contagio por covid-19 ha sido una constante desde su llegada a Cuba.
En los jóvenes la misión de salvar y cumplir
Importantes misiones cumplen desde los inicios de la pandemia los jóvenes en la Isla de la Juventud, desde tareas de impacto en la economía hasta labores de ayuda en las zonas con restricción de movimiento, pero de ellas la más importante es, sin lugar a duda, la de salvaguardar sus vidas.
No, no hay percepción del riesgo
Si miramos a nuestro alrededor el panorama no puede ser peor en cuanto a la despreocupación de algunas familias y personas: niños hasta altas horas de la noche sin nasobuco correteando por nuestras cuadras y personas unas encima de las otras en colas aunque miembros del Minint o la Policía intenten que haya distanciamiento.
La formación en Ciencias Médicas no se detiene
Este primero de febrero marcó el inicio al curso 2021, uno completamente atípico, de los 162 estudiantes de nuevo ingreso de la Filial de Ciencias Médicas en Isla de la Juventud, correspondientes a las carreras de Medicina, Enfermería, Estomatología y Tecnologías de la Salud.