CUANDO en América Latina y el Caribe impacta el cierre de las escuelas, según aseguró en las primeras jornadas de marzo Jean Gough, directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la zona es considerada la más afectada del mundo.
COVID-19 Isla de la Juventud
Los asentamientos rurales pueden hacer más
Las comunidades Micaela Bastidas y Orlando Gutiérrez, antiguas escuelas en el campo número 27 y 31, respectivamente, fueron visitadas por el Consejo de Defensa Municipal (CDM) para conocer las medidas adoptadas allí ante el complejo escenario epidemiológico del territorio y evitar nuevos eventos de covid-19.
Mejora la situación, pero sigue la vigilancia
Al cierre de esta edición la Isla de la Juventud contabilizaba diez casos positivos a la covid-19 en la semana, un ligero descenso con respecto a las anteriores, según refirieron las autoridades sanitarias.
Chequeo constante, un arma contra la CoVid
La calidad de la alimentación, la disponibilidad de medios de protección y la organización de los turnos de trabajo, fueron algunos de los temas por los que se interesaron los miembros del Consejo de Defensa Municipal (CDM) durante un recorrido por centros de aislamiento y áreas en cuarentena del territorio.
“Astronauta” por la vida
–Doctora yo le quiero decir algo. –Bueno, dime. –Cuando yo salga de aquí la quiero invitar a comer. –Pero si tú no sabes quién soy. –Es verdad, pero me sé tu nombre. Relata todavía colmada de emoción A la joven médica Claudia Moya Rosabal, cuando la contacté por las redes sociales luego de conocer del […]
La Carlos Fonseca Amador venció a la covid
La comunidad Carlos Fonseca Amador, también conocida como la 53, situada a siete kilómetros de Nueva Gerona, concluyó su período de cuarentena frente a la covid-19, luego de 23 días con trasmisión autóctona local por seis casos positivos allí.
Prevención, el mejor arte de curar (Fotografías)
Atardecer de fin de semana en la Cuna del Sucu Suco. Los santafeceños aplican la mejor vacuna del momento contra la covid-19: salir a las calles solo en caso de extrema necesidad.
Refuerzan medidas ante compleja situación epidemiológica en la Isla
La reducción de la jornada laboral hasta las dos de la tarde figura entre las nuevas medidas que a partir de este 8 de marzo entrarán en vigor en la Isla de la Juventud, a partir de la compleja situación epidemiológica debido al elevado índice de transmisión de la covid-19.
Cierran evento de trasmisión en La Fe
Después de diez días de cuarentena, en la comunidad Los Mangos de Baraguá del poblado La Fe, se cortaron las cintas restrictivas que la indicaban como zona de alto riesgo de trasmisión de la covid-19 debido a los tres casos positivos diagnosticados allí el pasado mes.
A ritmo acelerado avanza el laboratorio de Biología Molecular
Intensas jornadas dieron como resultado la culminación –antes de lo previsto y con buena calidad– del tanque séptico y su respiradero, uno de los objetos de obra clave en la concreción del laboratorio de Biología Molecular en la capital de la Isla de la Juventud.
Preocupación latente en comunidades pineras
Las transformaciones resaltan a la vista. Esas pequeñas plantaciones de cítricos ahora se hacen acompañar de otros cultivos: yuca, boniato, calabaza y ¡hasta malanga! El panorama en la comunidad agrícola Roberto Orestes Moreno, es esperanzador.
Débora mantiene el orden con otras armas
Su presencia, siempre de correcto uniforme, resulta ya tan distintiva del parque santafeseño como la escultura del laúd y el sombrero que allí rinden homenaje a Mongo Rives, el Rey del Sucu Suco.