Ciencia y Tecnología Cuba

Ministra de Comunicaciones: Transformar a Correos de Cuba en un importante operador logístico y de comercio electrónico

Foto: Facebook de José Manuel Valido Rodríguez. “La tarea no es fácil, pero podemos lograrlo y lo vamos a lograr”, expresó la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, en diálogo sostenido con directivos y trabajadores del Grupo Empresarial Correos de Cuba, durante un recorrido realizado en horas de la tarde de este miércoles 23 de […]

Ciencia y Tecnología

NovaDroid: El sistema operativo del primer celular cubano

La Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (Gedeme) dio a conocer recientemente la entrada, casi a la etapa final de desarrollo, del primer prototipo de teléfono celular cubano, conformado con una arquitectura pensada para las condiciones de nuestro país, y con software y sistemas desarrollados por instituciones nacionales.

Ciencia y Tecnología Curiosidades Salud

El cambio climático podría disparar los casos de amebas ‘comecerebros’ y bacterias ‘comecarne’

Científicos estadounidenses han expresado su preocupación por la posibilidad de que el cambio climático contribuya a una mayor y más rápida propagación de patógenos tan peligrosos como la ameba ‘Naegleria fowleri’ y la bacteria ‘Vibrio vulnificus’, señala un informe del canal ABC News.

Ciencia y Tecnología COVID-19 Mundo Mundo Salud

Científicos advierten de un “tsunami cerebral” causado por el coronavirus

Un vínculo entre el covid-19 y ciertos trastornos mentales se hace cada vez más evidente. Dada su “predilección” por el sistema nervioso central, el virus representa “un tsunami sináptico para el cerebro y la mente” del paciente, afirmó el pasado miércoles el psiquiatra Roberto Amón, de la Universidad de los Andes (Chile).

Ciencia y Tecnología Cuba

Pronostican temporada ciclónica activa, con grandes probabilidades de afectación para Cuba

La Habana, 1 jun (ACN) Especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba pronostican para la temporada ciclónica que comienza hoy y se extiende hasta el 30 de noviembre la formación de 16 tormentas tropicales en el área geográfica de interés, con un 85 por ciento de probabilidades de que al menos un organismo de este […]