Si la semana pasada hablamos de las propiedades físicas que deben garantizársele a un cantero, ahora lo haremos sobre las químicas; pero antes aportamos dos alterativas recomendables.

- Cantero chino: Consiste en extraer 30 centímetros (cm) de la capa superior del suelo y remover otros 30 cm del fondo del cantero, luego mezclar la tierra extraída con materia orgánica –en proporción 1:1– y depositarla en el lugar excavado. Con solución tan sencilla, ya tenemos acondicionado un nuevo cantero y sin necesidad de guarderas.
- Uso de la cascarilla de arroz: Su aprovechamiento consiste en depositar sobre la tierra –ya preparada y nivelada– una capa de diez a 30 cm de este residuo de la industria arrocera, quemarla a continuación, de forma lenta y proceder a la conformación de los canteros. Pueden hacerse sobre el producto de la combustión o mezclando esta ceniza con la capa superficial del suelo.
Visto lo anterior, vamos a lo prometido: propiedades químicas.
Suficiente nivel de nutrientes asimilables: Se refiere a las cantidades de nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos que contiene aproximadamente la fuente orgánica elegida, (NPK /Kg./t)
FUENTES | Nitrógeno | Fósforo | Potasio |
Estiércol Vacuno | 2.9-11.5 | 1.7-3.0 | 1.0-5.0 |
Estiércol Porcino | 6.0-11.5 | 4.0 | 2.6-6.0 |
Estiércol Ovino | 5.5 | 3.1-4.0 | 1.5-11.0 |