Hace más de 25 años, cuando el período especial se acercaba a su apogeo, Raúl Castro indicó que: “La defensa depende de la economía. Nuestro concepto de la defensa es general; hoy valen más los frijoles que los cañones”.
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Reabren en La Fe venta de boletos para el barco
En la oficina de la Agencia Viajero del poblado La Fe quedó restablecida a partir de este 15 de octubre la venta de pasajes para la transportación marítima desde y hacia Nueva Gerona como parte de las medidas del paso de la Isla de la Juventud a la nueva normalidad.
Sin “trabajo” coleros, acaparadores y revendedores
La TRD El Bazar del reparto Comandante Pinares, en La Fe, la mayor en toda la Isla (más de 1400 núcleos familiares, 4102 consumidores) continuaba abierta casi dos horas después de su horario de cierre. ¿Motivo? No se dispone allí de refrigeración suficiente, quedaban 58 paquetes grandes de pollo y varias cajas de aceite, entraba […]
El refugio pinero de José Martí
La capital pinera, a la llegada de José Martí el jueves 13 de octubre de 1870, tenía 295 deportados o domiciliados forzosos a quienes se hacía medrar en un infierno. Sin techo ni comida, sin poder salir del poblado al que tenían por cárcel, moviéndose entre una población española muy hostil,
El boniato: alimento eficaz
El boniato lo cultivaban los aborígenes. Al degustarlo Cristóbal Colón fue el primer europeo en dejar constancia escrita de su opinión al recordarle el sabor suave de las castañas asadas. Hoy se consume en cualquier parte del orbe y China encabeza la preferencia.
Feria de Artesanía Popular en La Fe
“Nada más relevante que una Feria de Artesanía Popular, como la que estamos viendo, para conocer las potencialidades del trabajo manual en una comunidad”, dijo en la inauguración Alexánder Matamoros, programador en la Casa de la Cultura santafeseña y principal organizador del evento realizado en los jardines de esa institución.
Un payaso trabaja muy en serio
Pertenece a la Compañía de Espectáculos Korimacao, que radica en la Ciénaga de Zapata, Matanzas. “Vamos hasta lo más intrincado –nos dice–. Ese es el objetivo de nuestro trabajo: llegar hasta allá y compartirles la esencia de nuestra cultura nacional”.
Lo que nadie puede refutar
En la Isla de la Juventud, de 42 casos hasta ahora, que han transcurrido cuatro meses sin nuevos contagios por la covid-19, tuvimos 38 asintomáticos, indicador significativo que nadie puede refutar. Según la opinión de una autoridad tan reconocida como la doctora Concepción Campa Huergo, especialista cubana en creación de vacunas, se explica por la […]
No es imposible el buen ajo
El cultivo de las plantas condimentosas está comprendido en el llamado a los cederistas para desarrollar la agricultura familiar, esa que puede lograrse en cualquier pedacito de tierra.
Un herbicida macho
Esta segunda ínsula cubana está profusamente poblada por pinos de una sola especie: el PinuscaribaeaMorelet o Pino macho, endémico del occidente cubano. Es un árbol de hasta 30 metros de altura, de tronco recto, poco ramificado; conocido por sus hojas en duras agujas, brillantes, de verde intenso, aromáticas, con propiedades dermatológicas y antifúngicas.
Con zapatos “nuevos” los carros
El plan de envío de neumáticos para recape, correspondiente al primer semestre de 2020, era de 76 y Ómnibus Público lo cumple al 85 por ciento; pero no lograron la mejoría esperada. “Del primer lote que recibimos, 31, ninguno sirvió –refiere Ángel Luis Collantes, técnico a cargo de la explotación de transporte en esa Unidad […]
Acercar más el reciclaje a la población
¿Cómo estuviera nuestra Isla si no contáramos con los trabajadores a cargo de la recogida y comercialización de las materias primas? La imagino como un gran vertedero, tan esparcido que sería difícil hasta caminar. Su labor es, por lo mismo, sumamente importante. Y no solo desde el punto de vista económico. Limpian el entorno y […]