La posibilidad de contratar una Póliza de Seguros tiene un rango de edades muy específico: de 17 a 71 años, que en nuestro territorio comprende a unas 61 000 personas; de ellas, ¿cuántas están aseguradas? Responde Juan Orlando Ávila Felip, director de la UEB de Seguros Isla de la Juventud.
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Una premisa impostergable
Acaba de finalizar el 8vo. Congreso del Partido, como esperábamos la inmensa mayoría de los cubanos, con la elección de Díaz-Canel como Primer Secretario y un Comité Central renovado y rejuvenecido. La promoción nos garantiza unidad y continuidad de los principios, pero también de raigales transformaciones en todo cuanto deba ser cambiado, como indicara Fidel […]
Rafael no se metaliza con los hierros
Siempre pensó ser médico, ingeniero… “algo grande”, según sus palabras, pero cuando regresó de cumplir una misión militar por 30 meses en Etiopía, su padre lo puso en relación con una amante difícil, meticulosa, de esas que demandan tiempo y destreza: la tornería.
Evitar pérdidas por plagas y enfermedades en cultivos
Según la literatura especializada, alrededor de un 30 por ciento de las cosechas a nivel mundial son afectadas por plagas y enfermedades. Combatirlas del modo más drástico resulta el gran negocio para los laboratorios fabricantes de los agentes químicos convenientes.
El perejil: una de las aromáticas más populares
El perejil es una planta herbácea, con amplia distribución en el mundo. Se cultiva por el aroma y sabor de sus hojas. Esta forma una roseta empenachada y alcanza los 15 centímetros de altura con tallos que rebasan el medio metro, culminando en ramilletes de pequeñas flores verde amarillento.
La cabeza de playa que no fue
Playa Girón fue variante obligada para los mercenarios. No estuvo comprendida en el plan inicial: invadir Isla de Pinos, liberar a los contrarrevolucionarios que se encontraban recluidos en Presidio Modelo y convertirla en cabeza de playa que les permitiera instalar un gobierno de ocasión y reclamar su reconocimiento internacional. A tiempo la naciente Seguridad cubana […]
Una vieja herida enconada
Así reflexiona Carlos Pérez, combatiente de Playa Girón, lo que significó para el imperio y los mercenarios aquella derrota Delante iban las Leyland repletas de compañeros, el Batallón 120 las seguía en camiones. En uno de ellos, con su ametralladora BZ calibre 7,92 apuntando al cielo, iba el veinteañero Carlos Pérez Castillo. Un poco adelante […]
Finca Octavo Congreso
La motivación es clave en cualquier clase, y esto bien lo conoce Dionisio Mangana Peralta, director de la Soc-Foc Camilo Cienfuegos, en La Fe.
Máxima protección entre vinos y aguardientes
Los vinos surgieron antes que la cerveza y son un legado de los dioses, según las mitologías más cercanas a nuestra cultura. Ahora, los isleños no son amargos ni de plátano –según la referencia martiana– sino que las nuevas tecnologías nos permiten “macerar” vinos hasta de pasas, como el Fortín, aunque las uvas no pertenezcan […]
Rábano, la hortaliza de cultivo más rápido
El Rábano es una planta herbácea, pequeña, que se cultiva para utilizar su raíz en aderezo de muchos platos o como vegetal cocido a fuego lento. Además, se prepara con ella el jarabe de rábano yodado, muy bueno para tratar las enfermedades del aparato respiratorio.
Coleros camuflados a la sombra de los más vulnerables
La covid-19, entre otras secuelas, saca a la superficie temas sociales a veces escabrosos: un lector sugiere el acercamiento periodístico a la situación que hoy motiva este comentario: “…discapacitados en las colas, ¿verdaderos o falsos?”
Quimbombó, el mejor sustituto del chícharo
Esta hortaliza se cultiva por su fruto, una cápsula parecida al pimiento, empleada como verdura o condimento en ensaladas con carne o arroz y en un potaje llamado de quimbombó, manjar típico de la culinaria africana. Tiene una superficie velluda y al cortarla deja escapar un mucílago viscoso, muy útil para espesar sopas, que le […]