Conocer las épocas de siembra óptima permite obtener mejores resultados. La guía que –a solicitud de los lectores– hoy les compartimos, fue de uso tradicional en nuestro país, pero debe emplearse ahora teniendo en cuenta que el cambio climático
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Tu ejemplo nos acompaña
Papá: Sé que esta, como las demás, va a llegar fuera de fecha. En el Alto Orinoco no hay cobertura, y lo sabemos; vienes a enterarte de nosotros, o nosotros a saber de ti, cada 25 días cuando sales de descanso a Tucupita, la capital del Estado. Pero no importa, acá celebramos el Día de […]
Fruta del pan, el mejor extensor para la harina de trigo
La fruta cuya pulpa es similar al pan es un fruto tropical de árbol. Su forma es redonda u ovalada, dependiendo de la especie y por lo general de gran tamaño, puede llegar hasta 30 centímetros de diámetro y un peso entre dos y cuatro kilogramos. La corteza es de color verde, con textura gruesa […]
El mejor condimento para los riñones
El culantro es una yerba aromática de 20 a 60 centímetros (cm) de altura, de hojas caulinares y basales más bajas, con segmentos gruesamente dentados. Crece bien en cualquier suelo.
Las frutas en la sostenibilidad alimentaria
Las frutas se comen crudas, por lo cual su aprovechamiento es de forma integral. Tienen gran contenido en vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes como los bioflavonoides, por lo cual ayudan a regular nuestro sistema inmunitario
Autorrobo de un agua mineral, La Cotorra
Si usted se detiene en el puente sobre el río Santa Fe, justo después del restaurante El Ranchón y siguiendo la corriente de las aguas, verá un trozo de pared antiguo retenido por las raíces de un jagüey centenario.
Tiendas en MLC, solución de emergencia
“Agárrate cuando vuelvan los catres…”, lo escuché sin fisgonear, estábamos en la parada de la guagua y quienes me antecedían conversaban sobre las Fiestas Pineras que tanto se animan con los vendedores ambulantes exponiendo sus mercancías en catres, recurso muy de feria que la última vez trajo precios “por las nubes” al decir de cualquiera.
Alternativas al alcance de la mano
EL ESCURRIMIENTO por las intensas lluvias va lavando la capa fértil de los suelos, la arrastra y empobrece. No menos dañinos pueden ser los fuertes vientos o el sol intenso, integrantes de un trío maléfi co que conspira siempre contra el agricultor.
Necesidad de una mirada distinta con efecto inmediato
La Empresa Industrias Locales en la Isla de la Juventud está enfrascada en la actualización y reorientación de sus producciones, un cambio radical en la imagen comercial y una inserción progresiva en el marcado del turismo nacional y la exportación.
Cobijar a la antigua, opción eficiente
En nuestro país el techado con guano viene de bien atrás, un legado aborigen que sus conquistadores prefirieron por tres motivos: fresco, económico y fácil de reponer
Rememoran pineros los 30 años de la Operación Carlota
Bajo un grupo de árboles muy simbólicos, las acacias dominicanas que rememoran a Hatuey y Máximo Gómez, extranjeros que de allí nos trajeron su ayuda internacionalista cuando más la necesitábamos, se efectuó el acto por los 30 años de concluida la Operación Carlota
Lechuga, vegetal a consumir con cordura
La lechuga es una planta compuesta; sus hojas se comen en ensaladas, mezcladas con aceite, sal y jugo de limón; es un alimento digestivo, estomacal y refrescante; muy apreciado para combatir la avitaminosis. Por sus cantidades de azufre y potasio se convierte en un poderoso depurativo y alcalinizante de la sangre