Presidio Modelo está próximo a cumplir su centenario. Oficialmente, la primera piedra se colocó –por el entonces presidente de la República, Gerardo Machado– el primero de febrero de 1926; incluso con una tarja que sacraliza la fecha, aunque todo comenzó en octubre del año anterior.
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Humus de lombriz (primera parte)
Me prestaron un folleto: Manual técnico para la producción de abonos orgánicos, editado por el Ministerio de la Agricultura en 2020, cuya autora principal es la doctora en ciencias Elizabeth Peña Turruelles, justo cuando un lector me solicitó el tema de la lumbricultura o lombricultura (de las dos formas puede denominarse este anélido, proviene taxonómicamente […]
A ritmo de conga y verdades (+ Fotos)
Si alguien, hechizado por las redes sociales, pensaba que la Revolución Cubana estaba en las últimas, se ha llevado el gran chasco con el desfile por el Primero de Mayo que se celebró en La Fe, dando inicio a la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores en todo el territorio pinero.
Colectivo de Camiones con su cuarta cima
Con ese resultado de Vanguardia Nacional desfiló en el Día Internacional de los Trabajadores esa entidad de la Isla de la Juventud
Agilizan descontaminación del río Santa Fe
El río que atraviesa al más antiguo asentamiento poblacional isleño, en tiempos conocido también por su abundancia de manantiales como Villa de Aguas, mantiene su denominación histórica en todos los documentos cartográficos: Santa Fe.
Para ganar a pensamiento
El tiempo desdibuja los trazos y colores en cualquier obra de arte, aunque saliera de pincel maestro; con los héroes puede ocurrir lo mismo, distanciarlos y situarlos en otra dimensión, sin vida ni calor. Y contra ese inexorable borrar del tiempo hay que tener mucho cuidado o nos quedamos sin entender cómo seguir por no […]
Moringa, también llamada Árbol de la Vida
La moringa (Moringa oleífera) es originaria del norte de India. Crece en casi cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones de sequía. Sus flores son ricas en carbohidratos y tienen sabor agradable, mezcladas con huevos batidos constituyen un buen aderezo y extensor para tortillas o revoltillos.
Tan importantes los frijoles como los cañones (+Fotos)
–¿Cómo es el corte del machete en la chapea rasa? –Hacia arriba. –Y si lo diriges hacia abajo qué sucede. –Profe, ¡se mella el filo! –¡Correcto! Son alumnos del instituto politécnico Bruno Hernández Blanco, en La Fe; cursan el primer año en la especialidad de Obreros Especializados Agropecuarios, donde la ingeniera Edilma Machado Romero imparte […]
Cañandonga, el curalotodo de piratas
La Cañandonga (Cassia grandis L.), también conocida como cañafístula cimarrona, es natural de América Central, norte de América del Sur y Las Antillas. Árbol grande y coposo, de follaje verde oscuro y flores rosadas en ramilletes muy vistosos
La historia es esencia viva de la nación
La filial pinera de la Unhic debate de cómo ampliar su labor, ratifica como presidenta a Nancy Ramírez Ramos y elige a otros miembros de su Comité aquí
Los historiadores fortalecen su Unión
La Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) desarrolla entre marzo y mayo asambleas en todas las secciones de base y filiales en el país para efectuar su Asamblea Nacional entre el 29 y 30 de junio del presente año.
Cúrcuma, otra condimentosa medicinal
La reciente noticia sobre la producción, en Cuba, de un novedoso fármaco a partir de la cúrcuma –fruto de nuestros investigadores– despertó el interés de quienes siguen esta sección. A sus ansias de saber responde lo que sigue en la presente entrega.