El ingeniero agrónomo Francisco Hernández Rodríguez, “Paquito”, es uno de los tantos que apuestan, y en esto lleva más de 20 años, por la cría de conejos como la más prometedora alternativa para alcanzar, en corto plazo, la soberanía alimentaria. Ahora se empeña, en la antigua finca experimental La Granjita –cerca de Nueva Gerona, por […]
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
En los taxis, cambian mentalidad y modo de hacer
Los taxis de 1860 –en La Habana y también en esta Isla, según Samuel Hazard, un escritor norteamericano que vino a curarse en las aguas santafeseñas– eran quitrines y volantas de tracción animal, pero ya entonces tenían fama de ser un medio de transporte caro, sobre todo si usted no era de la zona, desconocía […]
Emprendimiento ciento por ciento femenino
Nuevo proyecto comunitario revitaliza bulevar geronense. Tienda de ropas y arreglo inmediato. Los sábados, en horario nocturno
Dar o no en usufructo, esa es la cuestión
Quienes trazaron la calle y su acera, frente al actual reparto Ángel Alberto Galañena, donde antes estuvo el aeropuerto Nuestra Señora de Lourdes, en la Santa Fe de los años ’40, cerraron –sin proponérselo– la salida natural de las aguas. Una alcantarilla hubiera resuelto el problema, pero nunca se hizo y aquella tierra fértil, negra, […]
La Pista bailable de Panel I entró en pista
Una velada artística con la participación de más de un centenar de artistas aficionados, representativos de todos los consejos populares, se efectuó este sábado, a partir de las nueve de la noche, en la pista al aire libre del reparto Comandante Pinares, en La Fe.
Rescate del balneario Santa Rita
Aguas curativas, termo-radioactivas, con caudal inagotable. Fortaleza de la Salud Pública en el territorio. Atractiva oferta para el turismo de salud, nacional e internacional La razón económica por la cual se fundó el poblado santafeceño en 1853, fueron las aguas curativas que brotan en este lugar. Se le llamó Villa de Aguas. Y tanta importancia […]
Nueva riqueza agrícola toca a la puerta
“Hay un parcelero de La Fe que encontró un mineral raro, una especie de fertilizante natural” –me dijeron–. “Búscalo detrás de la primaria José Almuiña, frente al caserío Los Pantojas, a la derecha”. Y allá me fui. Orientado por su vecino más cercano, anduve -llamándolo- cerca de dos hectáreas, bajo un cafetal muy frondoso, sombreado […]
Educandos internacionalistas, ¿cuántos graduamos en esta isla?
Estamos a tiempo todavía -porque sobreviven muchos protagonistas- de recopilar los testimonios de quienes, en esta Isla, desarrollaron aquella gesta. Falta incentivarlo, quizá lanzando una convocatoria de ese género literario, con el premio correspondiente y la seguridad de publicación inmediata. No se ha hecho, y el tiempo va socavando las fuentes vivas de tales memorias. […]
Aplicaciones de la horticultura en el proyecto Manantial
El proyecto sociocultural comunitario Manantial tiene ya más de diez años de proseguir un mismo empeño: lograr el saneamiento del río Santa Fe. Intenta eliminar la inutilización sanitaria de esta vía de agua, sobre la cual vierte en la actualidad la mayor parte de los focos contaminantes que proliferan en la zona. De lograrlo o […]
Dedicación total y reconocimiento a transportistas
Con la entrega de 1100 bultos postales en paquetería internacional, todos con el más alto índice de satisfacción por los clientes, y 680 operaciones de vuelos (pasajeros, ambulancia o ejecutivos), celebraron su día los transportistas pineros de la aviación al cerrar el período correspondiente al año anterior.
Por dónde va la nueva tónica del Gobierno
Al encabezar recientemente la reorganización del Consejo Popular santafeseño, el nuevo presidente de la Asamblea Municipal, Rafael Ernesto Licea Mojena, precisó –en sus palabras introductorias– los retos a enfrentar en el Municipio Especial como parte de este XVIII Período de Mandato. Al respecto y de forma sucinta, digamos que en la última década quienes asumieron […]
Asesorarse, cultivar y persistir, claves del trabajo parcelero
En la salida de La Fe, a la izquierda, junto a la carretera que va rumbo al sur, está la parcela cultivada por Rolando Almeida Martínez. Se distingue de las muchas que van proliferando por esta zona en que tiene sus cultivos de tomate entutorados y la delimita una tupida tela de tabaco, impenetrable a […]