Cooperativa apícola proyecta minindustria para su desarrollo. La universidad gestiona ese propósito y lo vincula al desarrollo local. Miel y otros productos elaborados por las abejas, incrementarán oferta a la población. Cuando me recibió en su apartamento, sobre las seis de la tarde, Tania Hurtado Echemendía, todavía acusaba el cansancio de una extensa jornada. Había […]
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Asegurar cosechas,mejor que la buena suerte
Que la producción no se afecte por daños de contingencias prevenibles. Preservar al productor para que esté en condiciones de recuperar su inversión, volver al surco y emprender nuevos cultivos sin costos adicionales Estábamos a finales de la tarde y se le veía cansado de tanto andar, terminaba de recorrer las terrazas planas que forman […]
Mago sin varita, ¿hacedor de prodigios?
En un cerro con la cima de apenas ocho hectáreas, había una ciudad, 154 años antes de la era actual. Estaba a unos siete kilómetros de la actual Soria, en España; era Numancia, que con menos de 3 000 guerreros derrotó entonces a 30 000 soldados romanos. Transcurrieron 20 años, y los intentos del imperio […]
Fases de la luna, herramienta de cultivo
Con esta reseña cerramos un ciclo: la luna y sus efectos en la agricultura. Lo hacemos justo a comienzos de la primavera, cuando ya arrancaron las lluvias y más se precisa de estos conocimientos ancestrales. Una herramienta –no desdeñada por la ciencia– capaz de contender con la falta de insumos y que te permitirá alcanzar […]
Enarbolar su ideario, una lucha cruenta
Cuatro años después de su caída en combate, un semanario habanero, El Fígaro, lanzaba una encuesta que aportó resultados reveladores. Preguntaba a 109 personalidades del momento, muchas de ellas con altos grados en el Ejército Libertador, a quién debería representar una estatua para sustituir, en el Parque Central de La Habana, a la que hasta […]
Agua que va al mar… sin otro destino
Más de 940 millones de litros exportables como agua de mesa. Capaces de asumir también el consumo de nuestros hoteles cinco estrellas y cinco estrellas plus.
Bajar los precios, solución de conjunto
Los pintores de la antigüedad fabricaron sus propias pinturas, muchas de tal calidad que han llegado hasta nosotros. Usaron siempre lo disponible en la natura. Hoy, mucho de aquel saber se ha perdido. Y hasta resulta raro que alguien, todavía, esté empeñado en hacer pinturas, como el caso de Manuel Jiménez Cuba, un jubilado santafeseño. […]
Mi fuente de inspiración, el surco
Esta parcela da la bienvenida al reparto Comandante Pinares, en La Fe. Un cuadrado de unos 40 metros por lados, donde el maestro jubilado Ramón Conde Quevedo cultiva plantas condimentosas, hortalizas y frutos menores.
Ganancias mayores, con escasa demanda
Dos nuevas opciones de ahorro, vacaciones y jubilación, con los mayores beneficios por tasas de interé.
Hallazgo primitivo en la Polja del Hondón
Una escultura en mármol, no reportada hasta ahora, diferente a las pictografías de Punta del Este y el sur pinero. Sitio arqueológico llamado a cambiar conceptos sobre nuestros antepasados. Incalculable valor en el tema del arte rupestre.
En La Fe, a la altura del momento que vivimos (+ Fotos)
Los santafeceños comenzaron su desfile con una gran bandera cubana, escoltada en brazos de combatientes con el pecho constelado de medallas y condecoraciones. Los acompañaba una columna de pueblo que enarbolaba pancartas, consignas y los retratos inconfundibles de nuestros líderes, componiendo una imagen gráfica muy fuerte, imposible de tergiversar en las redes sociales.
Un río de harina revuelto, ganancia de “pescadores”
A la búsqueda de causas y posibles soluciones, acompañé al delegado Renides Bermúdez Jiménez quien, por el Consejo Popular La Fe, encabeza una comisión para controlar la calidad del pan en este poblado. Una veintena de días con anterioridad, ante el pleno de los delegados santafeseños, rindió un informe detallado y preocupante: lo que acontece […]