La primera de un grupo en construcción. Benefician a cooperativistas de Mella Vaquero, uno de nuestros mayores polos agrícolas. Aseguran estabilidad e incremento en la producción de viandas, granos y vegetales.
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
La clave del éxito: en el esfuerzo colectivo
Con una mañana de intenso sol y en la explanada del puerto de Nueva Gerona, donde se depositan transitoriamente las cargas que entran o salen del territorio, fue celebrado el Día del Trabajador Marítimo Portuario.
Evento Juan Colina La Rosa, una ventana frente al reduccionismo histórico
Con la celebración del evento Juan Colina La Rosa, que tuvo como sede la Casa de la Amistad en Nueva Gerona, comenzó en el territorio la Jornada Nacional de Historia que se extiende desde el 17 hasta el 30 de junio, enmarcada en las fechas de fallecimiento correspondientes a Máximo Gómez y Eusebio Leal Spengler.
Cultivo pinero del bonsai
Una decena de lectores asiduos a esta sección, motivados por los injertos de cactus publicados recientemente, solicitaron una mirada similar al mundo de los bonsáis. Enrumbado por ellos, encontré que surgió como objeto de culto entre los monjes taoístas, para quienes era símbolo de eternidad.
Escuela de boyeros, experiencia sustentable
Incrementar la preparación de tierras con tracción animal se nos ha cuestionado muchas veces, sobre todo por aquellos interesados en que no logremos sostenibilidad de ninguna forma. Unos la etiquetaron como retroceso, otros le dieron un apelativo más lúgubre: ruralización de la agricultura. Pero lo aconsejable, lo que nos conviene, es que como aconseja el […]
Autoconsumo institucional, estrategia de combate
Componer un almuerzo diario para más de 500 comensales y a lo largo de cada semana docente, demanda inventiva, previsión y un sistema nervioso a prueba de contingencias; cualidades estratégicas que no han faltado a la dirección de la escuela de primaria Ernesto “Che” Guevara De la Serna, en La Fe. Allí están aprovechando cuando […]
Isla Verde: relevancia y oportunidad
Uno de los discursos menos conocidos del Comandante en Jefe es el que pronunciara el seis de junio de 1959 en su primera visita a Isla de Pinos, después del triunfo revolucionario. Entonces quedó eliminada la Zona Franca. Usó como tribuna el portal del Ayuntamiento (hoy Museo de Historia Municipal) y entre otras precisiones, expresó: […]
De ceramista a mujer bandera
Fue la primera ceramista en tierra pinera. Nació en Harvard, Estados Unidos, el primero de abril de 1861. Sus compatriotas la usaron como mujer bandera en su lucha final por la no ratificación del Tratado Hay-Quesada.
En la subsede del evento medio ambientalista
Las proyecciones se realizan al aire libre y en pantalla gigante. Pudiera tener una asistencia mayor de público con un balance más inclusivo. Sería de mayor atracción si contara con el contacto directo público-promotores.
Recuperar ahora, cuando todavía es posible
Exponentes auténticos del corso y la piratería, reclamo turístico distinto y de gran atractivo. Especialistas dispuestos a cooperar en su rescate Que el buen paño hasta en el arca se vende, no siempre resulta conveniente. Mejor si lo sacas del arca y lo muestras al visitante de una forma atrayente. A esto se denomina ahora […]
En la arqueología pinera todo está por hacer
Nuestra Isla no tiene arqueólogos propios que trabajen para descubrir, validar y preservar su patrimonio. Cantera interesada no falta, pero su formación es dificultosa; requiere un apoyo puntual del territorio.
Festival de Pioneros Aficionados al Arte
Celebrado en la Casa de la Cultura santafeceña. Un fogueo completo para confrontaciones mayores sobre los escenarios. Evento de base previo al municipal ¡Cuba, qué linda es Cuba!