Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Frutales como cercas vivas

Puestos a delimitar huertos o parcelas, importa tomar en cuenta los frutales que convendrían plantar para mayor fortaleza de las cercas, capaces de servir como setos o barrera vivas. Un método doblemente eficaz y barato –pues aporta también alimentos– de protegernos contra los animales que merodean por la zona. En tal sentido, destaca el marañón. […]

Isla de la Juventud Opinión

Papas para todo el año y con semilla propia

El método no es nuevo, pero en haberlo pinerizado justo ahora -en el momento más oportuno- estriba todo su valor. Lo actualizaron Francisco Hernández Rodríguez “Paquito” y su hijo Frank Enrique, ambos ingenieros agrónomos. Fue en el antiguo centro experimental La Granjita, donde residen. Supieron aprovechar un recurso, la arena sílice, que siempre estuvo presente, […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

El noni, un grande entre los grandes (II Parte y final)

En la entrega anterior conocimos de las propiedades alimenticias y curativas de las hojas del noni, veamos ahora las del fruto. Su empleo correcto obedece a los siguientes requisitos: debe tomarse de la planta en sazón (cuando adquiere un color verde claro a blanquecino), nunca verde ni dejarlo madurar en el árbol. Una vez recolectado […]

Historia Isla de la Juventud

Prerrogativa santafeseña

Para Arsenio Manuel Sánchez Pantoja A 26 años de haberse iniciado el asentamiento definitivo, exactamente el 7 de junio de 1878, fueron nombrados por el Ayuntamiento pinero los señores don Ángel G. Ceballos –dueño del hotel Ceballos– y don Luis Gómez “para que estudien e informen acerca del cementerio que se proyecta construir en Santa […]

Cultura Isla de la Juventud

Sucu suco-Guayabera, un binomio inseparable

Con un formato diferente se efectuó el acostumbrado simposio cultural de fin de año, sobre el Sucu Suco, en la Casa de Cultura santafeseña. Llevó por título “Defendiendo mis raíces” y centró su contenido en detalles propios de la cubanía, tales como el importante rescate de la guayabera. Sobre este -enfatizó la ponente Yamilé Pérez […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Fresa, granada y guayaba

De las tres frutas que tratamos hoy, dos apenas aparecen en nuestros huertos y parcelas. Por eso resulta sustancial conocerlas mejor. Aportan otros sabores, nutren y previenen enfermedades; conviene, por tanto, incrementar su presencia tanto como sea posible. Fresa La fresa se ha cultivado en los organopónicos pineros con buenos resultados aunque en pequeña escala. […]

Isla de la Juventud

Contribuciones de TCP pasan a régimen general

Una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios –la número 246– entró recientemente en vigor modificando aspectos medulares y flexibilizando el desempeño de los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP). Según Indira Cruz Cabrera, directora de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) en el territorio, “todos los cuentapropistas, agentes de Seguro y telecomunicaciones tributarán según […]

Cultiva tu pedacito Isla de la Juventud

Frutas cítricas, reinas de la farmacopea popular

Entre tantos nombres, la nuestra pudo recibir -en su momento- el de Isla de los Cítricos, aunque fuera solo uno de ellos, la toronja, su mayor representante. Sin embargo, no estamos muy al tanto de cómo la vitamina que los caracteriza, la C, influye sobre nuestro organismo. Repasemos entonces algunas de sus propiedades antes de […]

Isla de la Juventud

Belmary, ejemplo de calidad

Afinar el desempeño de una mipyme tiene sus tuercas y contratuercas,sin embargo es este el tipo de desafíos que motivan a Ángel González Romero. Con larga experiencia al frente de las inversiones de empresas e instituciones del municipio, tiene a su cargo ahora a la microempresa Belmary, especializada en construcción, término amplio que conviene definir. […]