
Datos preliminares de la primera convocatoria de las pruebas de ingreso a la educación superior en Cuba muestran un aumento en el índice de aprobados en esos exámenes, según informaciones divulgadas hoy aquí por la prensa nacional.
De acuerdo con la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, existe una mejora en sentido general en comparación con el curso precedente, aunque todavía los resultados en la asignatura de Historia están lejos de lo deseado.
La funcionaria, quien participó en el Consejo Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) finalizado este sábado, instó a los jóvenes a apoyar el trabajo dirigido al ingreso a las carreras universitarias de perfil pedagógico, así como a la retención escolar en ellas, cuestión que consideró compleja en no pocos territorios de la isla.
Durante la reunión de la víspera también se planteó que la preocupación de los alumnos por los exámenes de ingreso no debe comenzar en el duodécimo grado, sino desde el inicio del nivel preuniversitario.
Los participantes dialogaron, además, sobre la pertinencia de aprovechar mejor los espacios de la FEEM de cara al funcionamiento correcto de las estructuras de esa organización.
(Con información de PL)
Otros artículos del autor:
- Canciller cubano inicia gira por África para reforzar los históricos lazos bilaterales
- Delegación cubana a periodo de sesiones de la ONU reafirma defensa de la paz, la soberanía y la cooperación
- SNB: El sotanero Piratas de Isla de la Juventud vence por segunda ocasión a Matanzas
- Gobierno español aprueba embargo total de armas a Israel, que deberá ratificar el Congreso
- Día de los Estudiantes: La escuela por dentro
