Andarines homenajean el aniversario 70 de la excarcelación de los Moncadistas

Cientos de corredores de la Isla de la Juventud se dieron cita este sábado diez de mayo en la carrera Emblemática para conmemorar desde el ejercicio físico el aniversario 70 de la excarcelación de Fidel y los demás Moncadistas del antiguo recinto carcelario Presidio Modelo y rendir homenaje al compañero de lucha del Comandante en Jefe, Jesús Montané Oropesa en el aniversario 26 de su fallecimiento.

Foto: Yoandris Delgado Matos

En esta oportunidad el itinerario se cubrió con salida en el hoy museo y monumento nacional ubicado en el reparto Juan Delio Chacón y meta en el parque 15 de Mayo enclavado en el corazón del Paseo Martí, donde tuvo lugar un entusiasta festival deportivo y recreativo, con atractivas propuestas para el entretenimiento sano.

Resaltaron los juegos lúdicos, tenis de mesa, el proyecto Saltando con alegría, A Jugar, tracción de la soga y la participación de manera especial del club de ciclismo Piratas del Caribe, quienes regalaron a todos los presentes una demostración de habilidades en el manejo de la bicicleta.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Todas estas propuestas se unieron a la feria artesanal Arte para Mamá, que se desarrolló en el parque 15 de Mayo en saludo al Día de las Madres. Además de las disímiles ofertas puestas a disposición del público en ese importante punto del bulevar pinero, también hubo presencia de la cultura con la declamación de poemas, música y otras actividades.

Como colofón de la jornada atlética se premiaron a los ganadores de la carrera por categoría. En la 12-16 años el primer lugar lo obtuvo Anthony Fidel Guerra, el segundo fue para Ángel Luis Ramos Cedeño, mientras Harley Naranjo Milanés concluyó tercero; en la 17-29 años el vencedor fue Anthony Brayan Valdés, secundado por Lorenzo Aleaga Martínez.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Por su parte, Leonardo Carlo Guerra Suárez se llevó los máximos honores en la 41-45 años; Idael Carmona Serrano fue el mejor en la 46-55 años, en tanto María Caridad Lantigua y Roberto Ferrer Columbié –en uno y otro sexo– liderearon en la 61-65 años.

Foto: Yoandris Delgado Matos

En el A Jugar los representantes de la escuela primaria Manuel Alcolea se impusieron a los de la Máximo Gómez.

Asimismo, la dirección de Deportes, Educación Física y Recreación en el territorio reconoció a las instituciones que participaron en la actividad, en este caso el círculo de abuelos, los combinados deportivos Arturo Lince González e Irene Hernández Hernández, el club de ciclismo Piratas del Caribe, la secundaria básica Fructuoso Rodríguez y Escuela de Profesores de Educación Física Manuel Piti Fajardo.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *