
La demanda eléctrica en estos momentos en la Isla de la Juventud se comporta al mismo nivel de disponibilidad de generación, sobrepasando en el horario pico nocturno los 21 megawatts; lo cual ha provocado interrupciones en el servicio durante los últimos días.
Ello motivó que las máximas autoridades del Partido y el Gobierno aquí, realizaran un recorrido por la Empresa Eléctrica, donde recibieron una detallada explicación acerca de las cuatro unidades que en la actualidad se encuentran fuera de servicio.
El ingeniero Ignacio Moya Álvarez, director de la UEB Dirección Despacho de Carga, detalló las irregularidades que han presentado, además con la máquina número 7 de la MAN II, causante de las fluctuaciones de la electricidad, dejando sin servicio varias zonas de consumidores.

“Las interrupciones se han prolongado en el tiempo –agregó- y hemos tenido que acudir a planes concebidos para tales afectaciones, o sea, rotar los bloques de consumidores cada una hora en aras de causar menos incomodidades a los clientes, lo cual conllevó a afectar hasta la zona de La Fe”.
Puntualizó que los mecánicos laboran en el restablecimiento de la unidad número 8, que podría tener solución en los próximos días y de reincorporarse al sistema garantizaría una mejor estabilidad en la disponibilidad.
Durante el recorrido por la entidad se puntualizó la necesidad de establecer medidas en el sector estatal, sobre todo en el horario pico nocturno, de tal manera de no afectar el servicio en el residencial, aunque se instó a los pobladores a contribuir con el ahorro.
Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido en la Isla, se interesó por el quehacer de los mecánicos que laboran en el restablecimiento de las máquinas afectadas y la atención a esos trabajadores y especialistas que trabajan hasta de noche para asegurarles a los pineros el vital servicio.
