
El río que atraviesa al más antiguo asentamiento poblacional isleño, en tiempos conocido también por su abundancia de manantiales como Villa de Aguas, mantiene su denominación histórica en todos los documentos cartográficos: Santa Fe.
Hasta mediados de los años 60 tuvo una corriente tan limpia y cristalina que un tramo de la misma se habilitó como piscina natural, con trampolín y caseta guardarropas. Conocida luego como La Cascada, debido al salto de agua que la distinguía, fue muy concurrida por los santafeseños a quienes les estaba vedado, por razones económicas y elitistas, disfrutar de la gran piscina recreativa –con dimensiones casi olímpicas– anexa al Instituto de Fisioterapia del balneario Santa Rita.
Hoy el río Santa Fe, al que vierten sus aguas negras todo un reparto habitacional y más de 40 establecimientos, viviendas y entidades, está fuertemente contaminado y contrarresta los esfuerzos para devolver al poblado la razón por la cual fuera fundado: sus aguas curativas.

Rectorar las transformaciones de ese panorama corresponde a Salud Pública, por ello conversamos con el director municipal, el doctor Israel Velázquez Batista, para conocer qué se hace en tal sentido.
“Desde el año pasado –respondió– apercibimos a todas las instituciones que con sus vertimientos contribuyen a la contaminación del río. Les dimos un año como plazo para que realicen las inversiones y traten sus aguas antes de verterlas al Santa Fe.
“Junto a la recuperación del balneario –agregó– llevamos adelante la Tarea Vida. Y como parte de sus acciones está compulsar la descontaminación del río y su cuenca. Nuestro Hogar de Ancianos y la Casa de Abuelos, en este poblado, también vierten aguas sin tratar, contaminan, y ya trabajamos para erradicar su descarga negativa”.

Más adelante concluyó: “…cada una de las instituciones que vierten, sin excepciones, tendrá que ajustarse a las exigencias de higiene y hacerlo con aguas tratadas. Esa es la solución. Con ello, entre todos, rescataremos la limpieza y calidad del río en su integralidad”.
Un día después de nuestra plática, en su más reciente visita al balneario Santa Rita, el viceprimer Ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca indicó acortar drásticamente el plazo para iniciar la descontaminación del río Santa Fe y este comprende hasta su próxima visita, o sea, dentro de un mes.