Actualizan sobre distribución de la canasta familiar normada

A pesar de las restricciones existentes con el combustible la Empresa Comercializadora Mayorista aquí trabaja en la recepción y distribución de los productos de la canasta familiar normada prevista para julio, con el propósito de comenzar las ventas en todas las bodegas y la población pueda acceder a esta.

Danay Vega Andarcio, viceintendenta del Consejo de la Administración Municipal, informó que las unidades de Nueva Gerona iniciarán con la venta de tres libras de arroz por persona y una vez que arribe al territorio la embarcación encargada de transportar el demandado producto desde Cienfuegos se completarán las siete libras establecidas.

Más adelante señaló que los establecimientos comerciales ubicados en la zona campo ya disponen de las cantidades previstas para cada consumidor.

Referente a junio agregó que solo se está debiendo la compota para los niños, de la cual en los próximos días deben recuperarse los atrasos; en cuanto a los cárnicos añadió que no se distribuyó el pollo para la población debido a la no existencia en el país.

“Se mantuvieron los 250 gramos de embutido (jamonada), que todavía se distribuye; sin embargo no debe completarse la totalidad de los consumidores a causa de la falta de materia prima por parte de la Empresa Cárnica, a la cual debe suministrarle el sistema de la Agricultura; no obstante, se prevé cumplir en los primeros días de julio. De igual manera ocurre con el picadillo de carne de res para las dietas médicas”.

La directiva manifestó que se cumplió con la indicación del país referente a la distribución de pollo a los niños de cero a 13 años, las embarazadas y las personas mayores de 65.

Puntualizó que laboran de conjunto con la Dirección de Trabajo y la Empresa Municipal de Comercio para definir las bodegas que asumirán la entrega, de manera ordenada, de pollo a las familias en situación de vulnerabilidad, que en la Isla ascienden a 1 500 aproximadamente.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

4 Replies to “Actualizan sobre distribución de la canasta familiar normada

  1. Soy un asiduo lector de sus artículos. Disculpe si la atiborro de preguntas, pero es la única forma de resolver mis inquietudes, porque lamentablemente no abunda la información en el territorio sobre algunos temas. Yo soy diabético, hipertenso y sufrí un infarto al miocardio el año pasado, por lo tanto tengo una dieta médica y aquí mi inquietud: Desde el 5 de junio que no llega la cuota de la leche de dieta médica al Bodegón del Panel 1, en La Fé, la cual plantearon que llegaría semanalmente y sin embargo ofertan leche saborizada en la cafetería El Laurel, a dos cuadras del Bodegón.¿ Es que son leche de producción distintas? Yo pienso que se debería priorizar la leche de la dieta médica, o en última opción se debería realizar una distribución equitativa. Disculpe la molestia y le solicito, por favor, responda a mi inquietud .

    1. Gracias por leer mis trabajos. Arnaldo si tiene esa inquietud bien pudiera escribir a nuestra redacción, específicamente a la sección Buzón del Lector, porque al hacerlo la periodista encargada se ocupa de indagar con las partes implicadas hasta ofrecerle una respuesta. Yo tampoco entiendo por qué desde el cinco de junio no llega la leche para las dietas médicas. Saludos

      1. Gracias por su respuesta. Le escribí a Buzón del Lector, el correo me responde:
        Tu mensaje no se ha entregado a cip228@enet.cu porque no se ha encontrado la dirección o esta no puede recibir correo. ¿Existe otra vía de comunicación? Gracias

Responder a Karelia Álvarez Rosell Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *