Interrupción sobrevenida y ciclo de abastecimiento

“Tenemos conciencia de lo que es un pueblo sin agua, lo hemos sufrido en carne propia. Y de aquí no sale ninguno de nosotros hasta que solucionemos la falla y recomience el abastecimiento de agua a Nueva Gerona, aseguró al periodista Noel Otaño, de Islavisión, este jueves en la tarde, el especialista de la Empresa matancera de Mantenimiento a Obras Hidráulicas, Luis Barrios, quien encabeza los trabajos constructivos en la conductora Mal País-La Guanábana.

FOTO: Karelia Álvarez Rosell

La falla, una fatiga de soldadura, se produjo en el punto más alto de la conductora, a la salida del aliviadero de la presa Mal País, donde predomina un terreno irregular lo cual complejiza cualquier reparación.

“Lo ocurrido es normal al iniciar el bombeo por una línea nueva”,
explicó Barrios y agregó: “Por eso, al conectar bombeo con tubería a la población, esta se deja temporalmente expuesta. Se prevé alguna posible falla de soldadura. La solución no demora más de una hora si se dispone de todos los recursos (como en este caso) pero comenzarla depende del desagüe de la tubería, una columna de agua con 400 milímetros de diámetro y cinco kilómetros de longitud”.

Por su parte, el ingeniero Raúl Arcaya, director de la Empresa Integral de Recursos Hidráulicos, al referirse a la determinación de los ciclos de abasto, reiteró “…tan pronto comience el bombeo, retomamos Micro 70, que a las 12 horas de servicio nos quedó interrumpido. Cuando Micro completo tenga agua, lo cual estaremos monitoreando para saber el tiempo que demanda, cruzamos para el reparto 26 de Julio, luego Pueblo Nuevo y después Abel Santamaría. Vamos a darle 24 horas a cada Consejo Popular. Si no es suficiente, le daremos 30 horas. A partir de ahí ajustamos horarios, hasta alcanzar el objetivo final, que la ciudad tenga agua las 24 horas”.

De momento, esta programación queda pendiente. Dos equipos de bombeo están fuera de servicios y en proceso de reparación. En conjunto, aportan 60 litros de los 300 necesarios. Ambos estarán reparados a finales de la próxima semana.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *