
Calidad en las confecciones, belleza y originalidad convergen en Buscando un sueño, pasarela que deleitó tanto a mujeres como hombres de todas las edades en la noche de este sábado y que tuvo como escenario al paseo Martí.
Dieron vida al sueño de muchos, el colectivo de trabajadores del atelier La Ternura que dirige Mercedes Suárez Armas, el director del proyecto de body art y modelaje Carapachibey y director artístico, Evelio González Carbonell y el diseñador José Antonio Rodríguez Díaz.
La primera propuesta disfrutada por todo el que se personó frente a La Ternura fue Fantasía de Rodríguez Díaz, más conocido por Pichy, quien sorprendió para bien a este equipo de prensa y otros presentes puesto que siempre se había conocido por ser un hombre de números.

“Ya habíamos hecho un desfile anterior, con otras ideas locas que se nos ocurrieron y ahora, ante la posibilidad de hacer una nueva pasarela, pues ideé un desfile de fantasía, con un pequeño homenaje a los orishas.
“Como bien pudo apreciarse son vestuarios atípicos, solo para pasarela con los colores característicos de estas deidades. Con anterioridad incursioné en otras facetas, decoración de cumpleaños, bodas, fiestas, pero en este mundo del diseño no me había atrevido y salió”, concluyó el también administrador del atelier.


La presencia de estudiantes de la especialidad de danza e instructores de arte de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy e integrantes del proyecto Turbam pineras de Corazón, quienes fungieron como modelos, otorgó singularidad y mayor belleza al desfile, todo un espectáculo de glamour de principio a fin.

Cada pieza exhibida tiene la impronta del talento y la destreza de quien laboran en La Ternura, Mercedes Suárez Armas, a quienes todos llaman cariñosamente Mercy, gestora de la entidad y una de los que tuvieron a bien concretar esta gran idea que viene a diversificar la vida cultural del territorio, expresó:
“Estaba previsto para la culminación del Verano, pero lo suspendimos para dotarlo de mejor calidad. En enero hicimos el primero muy bonito, que cautivó a las personas y como puede verse hoy, también hay una gran afluencia de público.
“Tenemos buenos tejidos, las confecciones las hacemos aquí con los diseños propios de nosotras. Todos los honores no son para mí porque mis trabajadoras forman parte de ese proyecto.
“Siempre trabajamos con diseños que estén en tendencia y acordes a nuestro municipio, las mujeres y hombres, cosa que se nos hace un poco difícil, sobre todo en el caso de las mujeres cuando cumplimos de 30 años en lo adelante, que no tenemos qué ponernos, queremos vestir moderno, pero no lo encontramos y no queremos vestir algo que ya no se lleve a nuestra edad.


“Fue un trabajo fuerte, porque además estuvimos 20 días trabajando en el arreglo de los informes escolares, que es otro servicio que le brindamos la población y no cumplimos todas las expectativas, pero nos esforzamos e hicimos todo lo que pudimos en ese sentido, luego pues nos enfocamos en el desfile y con mucho esfuerzo sacamos lo que pudieron apreciar”.
Había para escoger y en igualdad de condiciones fueron ovacionados, tanto los diseños para adolescentes, como para jóvenes, adolescentes, niños, adultos y adultos mayores. En lo adelante quienes gusten de alguno en específico puede comprarlo en el atelier y si no está acorde a su talla, se le arregla de forma gratuita.

Pensada cuidadosamente para acentuar las proporciones individuales y la personalidad de quien lleva cada prenda, como bien dijera Evelio González Carbonell, Buscando un sueño “es la posibilidad que tiene todo ser humano de realizar, aunque sea una vez en la vida, algo que quiera hacer, sin diferencia de edades, tamaño, forma del cuerpo, ni género. Es la esperanza de que en la vida siempre se puede ser feliz”.