
Los Leones de Industriales mostraron su fortaleza al doblegar al líder Ciego de Ávila por un marcador de 9-3, empatando así la sub serie en la temporada cubana de béisbol. Este triunfo representó la tercera derrota de los Tigres, quienes se mantienen en la cima de la tabla con 16 victorias y una ventaja de tres juegos.
El juego estuvo marcado por una destacada actuación de los jugadores de Industriales. El lanzador Andy Vargas brindó una apertura de calidad, lanzando 7.0 entradas con solo una carrera permitida y cinco hits, mientras que Frank Herrera mostró un relevo hermético en los dos innings siguientes. Además, el ex Grandes Ligas Yasmani Tomás tuvo un destacado desempeño al conectar un doblete y su primer jonrón desde su regreso al béisbol cubano, impulsando así tres carreras clave para el equipo capitalino.
En otro importante encuentro, Pinar del Río aprovechó la derrota de los líderes para ascender al segundo puesto en la tabla de posiciones al vencer a Camagüey con un marcador de 8-3. William Saavedra, quien conectó su octavo cuadrangular de la temporada, se unió a Alfredo Despaigne en el liderazgo de los jonroneros del torneo. Además, Yaser Julio González también contribuyó con un jonrón y ambos jugadores impulsaron dos carreras para asegurar la victoria respaldando el trabajo del lanzador ganador Jenier Álvarez, quien lanzó ocho entradas sólidas contra los Toros.
En otro enfrentamiento, Matanzas se tomó revancha y derrotó a Granma con un contundente marcador de 19-10. Los Cocodrilos conectaron seis jonrones en el juego, encabezados por José Noroña y Eduardo Blanco, quienes aportaron cada uno un vuelacercas. También destacaron los jonrones de José Prens y Ariel Sánchez, este último marcando su jonrón número 97 en su carrera. Por parte de Granma, Darián Palma y Damián Moreno también conectaron cuadrangulares en una causa perdida.
En otras subseries, los mismos equipos ganadores de los encuentros anteriores se impusieron nuevamente, acercándose a asegurar la victoria en sus respectivas subseries.
Con estos resultados, la tabla de posiciones se encuentra encabezada por Ciego de Ávila (16-3), seguido de Pinar del Río (13-6), Camagüey e Industriales (12-7), Granma (11-8), Las Tunas (8-6), Matanzas y Artemisa (10-9), La Isla (6-8), Mayabeque y Santiago de Cuba (8-11), Villa Clara, Holguín y Sancti Spíritus (7-12), y en los últimos lugares se encuentran Cienfuegos y Guantánamo (6-13).
El torneo cubano de béisbol continúa su desarrollo con emocionantes encuentros que mantienen a los fanáticos expectantes ante el desempeño de los equipos y las sorpresas que puedan surgir en cada subserie.
Otros artículos del autor:
- Cuba enfrentará a Italia en cuartos de final de la Liga de Naciones de Voleibol
- Ciego de Ávila: Nuevos bríos en el hospital Luaces Iraola (+Fotos y Video)
- Cuba en Datos: Salarios en 2025, tendencias y disparidades
- ¿Qué límites aplican a transferencias entre personas naturales por canales de pago electrónico? BANDEC detalla topes
- Mr Hammer, Encargado de los Negocios Sucios de EEUU en Cuba
Invitamos a los aficionados a nuestro deporte nacional a participar Concurso-sorteo HR entuMovil. La pregunta a responder es la siguiente :Diga cuál será la cifra cerrada de Jonrones a qué puede arribar Alexei Ramírez próximamente en SNB:
a) 90; b) 100; c) 110. Se otorgará un Gran Premio consistente en un bate profesional. Los interesados en participar deben Enviar un SMS al 8888 con el texto EVENTO BEISBOL y la letra que antecede su voto. El ganador será seleccionado mediante sorteo automático entre todos lo que acierten en la respuesta correcta.